Noticias Febrero 2017

null Se crea mesa técnica para agilizar programa de vivienda rural a familias restituidas en Córdoba

A través del Subcomité de Restitución de Tierras se plantean acciones para brindar las herramientas necesarias que permitan cumplir con la Ley 1448 de 2011y las órdenes que emiten los jueces y magistrados a través de los fallos que buscan la reparación integral a las víctimas del conflicto. En este caso se creó la primera mesa técnica de seguimiento a la implementación del subsidio de vivienda rural a familias restituidas en Córdoba.

Córdoba, 18 de febrero de 2017 (@URestitucion). En marzo, se realizará la primera mesa técnica de seguimiento a la implementación del subsidio de vivienda rural a beneficiarios del proceso de restitución en Córdoba, instancia temporal creada en el primer Subcomité de Restitución de Tierras que se realizó en el Centro de Convenciones de Montería.

El objetivo fundamental de esta mesa será abordar lo referente a la construcción de las más de 700 viviendas rurales de las familias restituidas de Valencia, Tierralta, Montería y Pueblo Nuevo, conocer el estado actual del proyecto constructivo de vivienda y diseñar un plan de acción.

La estrategia fue propuesta por el gerente del área de vivienda rural del Banco Agrario, Fabián Santos, a raíz de los inconvenientes que se han presentado en la construcción de las viviendas y las preocupaciones expresadas por el personero del municipio de Valencia, la Procuraduría y representantes de las víctimas.

La propuesta fue acogida por las demás instituciones que hicieron presencia en esta sesión, como son: Defensoría del Pueblo, Unidad para las Víctimas, Alcaldía de Valencia, Alcaldía de Montería, Gobernación de Córdoba, IGAC, SENA, ICBF, ORIP, Personerías, entre otros.

“Sugerimos la participación de representantes de las familias restituidas para que conozcan, de primera mano, las acciones que se vienen adelantando con miras a alcanzar un proceso transparente y sostenible en beneficio de las víctimas del conflicto en Córdoba”, aseguró Álvaro Tapia Castelli, director territorial de la Unidad de Restitución de Tierras en Córdoba y Sucre.

Durante el Subcomité, Tapia Castelli socializó a la institucionalidad que en este año la Unidad atenderá más de 200 solicitudes de restitución distribuidas en los municipios de Purísima, Tuchín, Cereté, Cotorra, San Andrés de Sotavento, San Antero, San Pelayo, Chimá, Sahagún, Ciénaga de Oro, San Carlos, San Bernardo del Viento, Chinú, Moñitos, Puerto Escondido, Momil, Lorica, Ayapel, Los Córdobas y Canalete.

La intervención de estos municipios comenzará por zonas en el mes de marzo, entre tanto se continuará con la labor en los municipios del sur del departamento donde se viene trabajando desde hace varios años.

Fecha: sábado 18 de febrero 2017

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas