Noticias Febrero 2018

null Resolver más de mil solicitudes de restitución es el reto de la URT en Caquetá, para el 2018

Trabajos en de 5 nuevas zonas del departamento; y tramitar el 56 % de las solicitudes de restitución de tierras (equivalente a 1407, de las más de 3400 que existen en la región), son las metas reto la Unidad de Restitución de Tierras (URT), Dirección Territorial Caquetá da comienzo al año 2018.

Florencia, 22 de febrero de 2018 (@URestitucion): Para el cumplimiento de esta meta, la entidad estableció un cronograma de trabajo que permitirá no solo el desarrollo efectivo de los tramites de las solicitudes, sino la presentación oportuna de cada una de las demandas, con las que se busca la devolución de las tierras a los campesinos. 

“La expectativa para 2018 es cubrir todas las veredas de los municipios en los que la URT trabaja. Ahora, esperamos intervenir completamente los 7 municipios priorizados en el norte del departamento”, afirmó Angélica María Rodríguez, directora de la URT en Caquetá. La funcionaria informó, además, que la fase administrativa de 67 solicitudes que estaban en trámite, relacionadas con tierras de El Paujil, está próxima a finalizar.  

La Unidad de Restitución de Tierras, en Caquetá, comenzó el 2018 con 57 demandas en manos de los jueces; y con el trámite finalizado de 686 casos; es decir; ya hay una decisión tomada sobre los mismos.

De estos 686 casos, 104 fueron inscritos en el Registro Único de Tierras Despojadas; los restantes no, porque no cumplían con los requisitos exigidos. Se calcula que, al concluir el año, haya finalizado la etapa administrativa de 1407 solicitudes que aún están en trámite.

Según Rodríguez Cely, “actualmente los municipios con mayor número de solicitudes son Florencia, con 233 casos; San Vicente del Caguán, con 232; Puerto Rico, con 184; Valparaíso, con 168; Curillo, con 158; y La Montañita, con 125, destacando que San Vicente del Caguán ya cuenta  con 14 demandas en curso”. 

En lo correspondiente a la articulación institucional para el año 2018, la Unidad está desarrollando encuentros y gestiones con las entidades que hacen parte del SNARIV (Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas), entre ellas la Unidad para las Víctimas, la Gobernación y las Alcaldías, con el fin de adelantar acciones para la etapa del posfallo. 

Fecha: jueves 22 de febrero 2018

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas