Noticias Febrero 2018

null Seis municipios de Nariño ingresan al proceso de restitución de tierras

Este año, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) amplía su cobertura en Nariño. El objetivo es atender más municipios para que todas las víctimas de despojo reciban los beneficios del proceso de restitución de tierras.

Nariño, 1 de febrero de 2018 (@URestitucion). Para la directora de la URT en Nariño, Catalina Rosero Díaz del Castillo: “El poder ampliar la oferta de beneficios a más municipios permitirá que muchas de las víctimas que sufrieron las consecuencias de la violencia, retornen a sus predios”.

Por esta razón, la URT invita a las víctimas de despojo o abandono forzado de tierras a causa del conflicto armado, de los siguientes municipios: La Llanada, Policarpa (corregimientos Restrepo, Sánchez, Ejido, Madrigales, San Roque y Santacruz), Leiva, El Rosario (corregimientos Esmeralda), Samaniego y Cumbitara (corregimientos de Sidón y Damasco), a acercarse a la sede de la Dirección Territorial Nariño en Pasto, ubicada en la calle 20 no. 23 – 56 centro, teléfono 314 439 49 02, o a cualquiera de las sedes de la Unidad de Restitución de Tierras en el país.

La URT ha desarrollado socializaciones de la política de restitución en varios municipios del departamento, con el fin de informar a las personas sobres sus derechos en el marco de la Ley 1448 de 2011. Para Rosa Delia Narváez, líder de la mesa de participación de víctimas de La Llanada: “La llegada de la URT es una alternativa para que las familias de la población puedan vivir en paz y más seguros en sus predios. Con este servicio podemos mejorar nuestras condiciones de vida y convertirnos en empresarios del campo, que es lo que siempre hemos querido”.

Paola Bastidas, habitante de este mismo municipio, aseguró que: “Por mucho tiempo sufrimos la violencia y es hora de salir adelante. Estamos motivados y vamos a recuperar lo que perdimos”.

Finalmente, la Directora Territorial enfatizó la importancia de la seguridad para el proceso de restitución, elemento que ha mejorado considerablemente gracias a la firma de los acuerdos de paz. “Con el apoyo de la Fuerza Pública, trabajaremos en zonas a las que, por razones de seguridad, antes no habíamos podido llegar”. 

Fecha: jueves 1 de febrero 2018

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas

Seis municipios de Nariño ingresan al proceso de restitución de tierras Seis municipios de Nariño ingresan al proceso de restitución de tierras