Noticias 2015

null Con amor y tierra, se escribe una nueva historia

Una sentencia de restitución de tierras, ordena la recuperación del predio, reparación y protección de una pareja de adultos mayores en la vereda Lomitas (Santander de Quilichao) departamento de Cauca. Estas personas vivieron una dura historia en el marco del conflicto armado, pero nunca perdieron la esperanza de volver al paraíso que permanecía en sus recuerdos. Ahora el sueño es una realidad, su historia da un giro y los pone en camino hacia todos los beneficios que en su tierra les esperan.

 

Popayán, 23 de julio de 2015 (@URestitucion). Mariela* y Joaquín*  tienen 66 y 68 años respectivamente. Cuarenta y dos años han permanecido juntos, cuatro de los cuales los vivieron fuera de su tierra: extrañando el verde del campo, los animales, los árboles frutales.

La pareja de esposos recuerda el día que tuvieron que abandonar su finca. Lo hicieron unas horas más tarde de haber recibido la visita de hombres vestidos de camuflado que les pidieron que les entregaran sus tierras. Eso fue en el 2002.

No se llevaron nada más que el deseo de volver. En una tierra extraña y bajo el amparo de un familiar empezaron otra vida. Mariela se dedicó a los oficios domésticos en casas de familia y Joaquín siguió trabajando la tierra, pero no era suya. Nada les pertenecía.

En el 2006, las noticias registraban que el bloque Calima de las Autodefensas se había desmovilizado. La esperanza volvía, al igual que el miedo. Sin embargo, Mariela y Joaquín tomaron la decisión de volver. Atrás quedarían sus días de carencias económicas en Río Negro, Caquetá, y un bus los traería de vuelta al Cauca.

Cuando llegaron a la vereda Lomitas de Santander de Quilichao se instalaron en la casa de la mamá de Mariela. La finca que habían dejado estaba cubierta de monte y su casa estaba a punto de derrumbarse, solo los árboles frutales se mantenían en pie a la espera de los cuidados de Joaquín.

Un año más tarde, la pareja de esposos volvió a su predio, levantaron las paredes de su casa con esterilla y decidieron que ahí envejecerían, con los recuerdos de un pasado que afectó a toda una comunidad, pero con la fe puesta en que la paz con justicia social sí es posible.

Se escribe una nueva historia

Los 906 metros cuadrados que tiene el predio de Mariela y Joaquín están sembrados de árboles frutales, en medio de los cuales corren algunas gallinas y un par de gatos que les hacen compañía.

Por las grietas de las paredes de la casa se filtra el sol, el viento y la lluvia, pero también los sueños y las esperanzas de la pareja de adultos mayores que hoy, gracias al trabajo de la Unidad de Restitución de Tierras, Dirección Territorial Cauca, empieza a escribir una nueva historia.

La sentencia proferida por el Juez Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Popayán, ordena la restructuración total de la vivienda, a través de un subsidio, a fin de que se garanticen condiciones de seguridad para sus habitantes.

Una huerta casera hará parte de los proyectos productivos que, junto a los cultivos de naranja, piña, bananos, entre otros, beneficiarán a los solicitantes para mejorar sus condiciones económicas y su seguridad alimentaria.

Es así como, bajo los principios de seguridad, dignidad y garantías de no repetición, Mariela y Joaquín podrán disfrutar de su tierra y vivir en mejores condiciones que las que tenían cuando fueron obligados a abandonarlo todo.

Hoy le sonríen a la vida. Mariela guarda celosamente la carpeta que contiene la sentencia porque sabe que es un boleto hacia una vida mejor. Mientras Joaquín observa con detenimiento su finca que en poco tiempo volverá a ser el paraíso que él recuerda.

*Los nombres de las víctimas fueron cambiados.

 

Fecha: jueves 23 de julio 2015

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas