Noticias Julio 2016

null La justicia restablece derechos a familia víctima de los paramilitares en Montebello, Antioquia

La justicia restablece derechos a familia víctima de los paramilitares en Montebello, Antioquia

Gracias al trabajo de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), 7 hijos lograron restablecer los derechos sobre 6 predios ubicados en la vereda Churimo en el municipio de Montebello, Antioquia. Los predios habían sido abandonados cuando el padre fue víctima de desaparición forzada en 2003.

 

 

Bogotá D.C., 11 de julio de 2016 (@URestitucion).  Gracias al fallo de restitución de tierras, siete  hijos y última compañera permanente, lograron formalizar sus predios y reclamar legalmente sus respectivas herencias. Esto, debido a que se vieron obligados a abandonar sus tierras después de la desaparición forzada de su padre a manos de los grupos armados al margen de la ley.  

La sentencia permite que tres predios fueran repartidos entre los beneficiarios, al igual que las tierras con propiedad compartida. Además, el juez, teniendo en cuenta a la viuda, madre cabeza de hogar y víctima de desplazamiento, aplicó el enfoque diferencial y ordenó medidas especiales de atención.

El caso resuelto era de gran complejidad, dado que para proceder se debía tramitar la sucesión de los bienes, existía también una sociedad conyugal y diferencias en las proporciones de propiedad sobre los predios, aspectos que gracias al fallo de restitución de tierras quedaron subsanados.

En la sentencia se destacan los siguientes elementos:

  • Se ordenan medidas de atención y reparación específicas con enfoque diferencial sometidas al consentimiento de los beneficiarios, solicitando asesoría integral previa para los mismos.
  • Ordena a la Unidad de Atención y Reparación Integral a Víctimas (UARIV) la atención preferente a los reclamantes en la solicitud de reparación administrativa por la desaparición forzada del padre.
  • Ordena a Colpensiones adelantar de manera prioritaria y con enfoque diferencial el pago de las mesadas a favor una de las solicitantes.
  • Ordena al Ejército Nacional el trámite de expedición de la libreta militar de los solicitantes, reiterando que por su calidad de víctimas del conflicto están exentos de prestar el servicio militar.

Fecha: lunes 11 de julio 2016

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas