Noticias Julio 2016

null Unidad de Restitución avanza en estrategia de atención a segundos ocupantes de Aracataca

Con la implementación de talleres dirigidos a los actuales ocupantes de predios solicitados en restitución, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) en el Magdalena procura fortalecer la relación con los segundos ocupantes a través de la socialización de los acuerdos y decretos que determinan la aplicación de sus derechos.

 

Santa Marta, 19 de julio de 2016 (@URestitucion). Con el objeto de informar a las comunidades sobre las garantías que existen para la protección de los derechos de las personas involucradas en el proceso de restitución, la Unidad de Restitución de Tierras, Dirección Territorial Magdalena, realizó con el apoyo de la Dirección Social dos jornadas de trabajo con los actuales ocupantes de predios solicitados en restitución de las veredas Macaraquilla y Tranquilandia del municipio de Aracataca. Estos encuentros son parte de la estrategia de Comunicación para el Desarrollo, que lidera la Oficina Asesora de Comunicaciones, la cual busca establecer una comunicación efectiva entre la Unidad de Restitución de Tierras y las personas ubicadas en los territorios intervenidos. De esta forma, la URT trabaja por resolver los conflictos que se generan en torno al proceso de restitución.

Con la implementación de estos espacios planteados por la Unidad, los segundos ocupantes obtuvieron una mejor visión sobre los alcances de la Ley 1448 del 2011, eliminando muchos temores que se dan por el desconocimiento de la ley. Al cierre de cada taller, los asistentes, como el Presidente de la Asociación de Propietarios Agropecuarios de Aracataca, destacaron la importancia de hacer claridad sobre las medidas de protección para los actuales ocupantes de los predios: “Hoy nos vamos un poco más tranquilos porque sabemos que había mucha confusión y la información que nos dan es una luz sobre nuestro proceso”.

Del mismo modo, un campesino que ya recibió la sentencia que lo ratifica como propietario del predio que ocupa, hizo un llamado a la reconciliación entre solicitantes y ocupantes: “Nosotros no queremos enfrentamientos ni guerra. Aquí todos ya sufrimos mucho por la violencia y no queremos más de lo mismo. Todos somos campesinos y lo que queremos es seguir trabajando la tierra”.

 

Fecha: martes 19 de julio 2016

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas

Unidad de Restitución avanza en estrategia de atención a segundos ocupantes de Aracataca Unidad de Restitución avanza en estrategia de atención a segundos ocupantes de Aracataca Unidad de Restitución avanza en estrategia de atención a segundos ocupantes de Aracataca