Noticias Julio 2017

null En 17 municipios del Valle del Cauca, los jueces de restitución han entregado tierras

De los 25 municipios en los que trabaja la Unidad de Restitución de Tierras (URT) en el Valle del Cauca, 17 ya tienen fallos judiciales. El más reciente ordenó la entrega de 6 hectáreas a su verdadero dueño, ubicadas en Ginebra.

Santiago de Cali, 5 de julio de 2017 (@URestitucion). Ya son 630 casos de despojo y abandono de tierras los que han sido solucionados, a través de 270 fallos en el Valle del Cauca. La Unidad de Restitución de Tierras (URT), próximamente, comenzará labores en 14 municipios más del departamento.

Trujillo, Bugalagrande y Bolívar son los municipios en los que más han sido entregadas tierras a campesinos, en esta región. Estas poblaciones fueron golpeadas por la violencia, entre 1999 y 2005, por el Bloque Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC); el narcotráfico; las bandas criminales; y las Farc-EP.

“El trabajo realizado por la rama judicial es clave para la verdadera reparación de las víctimas del conflicto porque nos permite enfocarnos en el cumplimiento de las órdenes que emiten los jueces y, de esta manera, cumplirles a los solicitantes”, aseguró Sandra Paola Niño, directora de la URT en el Valle del Cauca y el Eje Cafetero.

En los juzgados de restitución de tierras, que son tres para la región, han sido presentadas 750 demandas. Un total de 350 predios han regresado a manos de sus verdaderos dueños. Dos mil personas han sido beneficiadas con las decisiones.

Además de sus tierras han recibido, por parte de la URT, recursos para desarrollar un proyecto productivo y así reactivar su economía. A la fecha, han sido invertidos màs de 5300 millones de pesos en sistemas cafetaleros; seguridad alimentaria; ganadería; frutales; herramientas; mano de obra; compra de animales; y otros productos agrícolas, que ya están siendo comercializados en los mercados campesinos, promovidos por la Entidad, en los municipios.

Los propietarios de Ginebra

En el caso de la sentencia del municipio de Ginebra, fue beneficiada una familia integrada por seis campesinos que fueron objeto de amenazas por parte del Bloque Calima de las AUC. Los paramilitares asesinaron a un hermano de la solicitante que, tiempo después, fue amenazada por las Farc con llevarse a uno de los jóvenes que hace parte de la familia; razón por la cual abandonaron el predio en el que vivían.

Con esta decisión, las seis hectáreas de tierra reclamadas regresarán a sus verdaderos dueños, quienes gozarán de beneficios ordenados por el juez de restitución. Estos permitirán la explotación económica del predio entregado y el fortalecimiento de la economía familiar, afectada por la violencia vivida en el departamento.

Fecha: miércoles 5 de julio 2017

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas