Noticias Julio 2017

null Familias restituidas de Urabá participaron en la Primera Rueda de Negocios en la subregión

El Ejército Nacional; el Ministerio de Agricultura; y comerciantes de la Central de Abastos de Bogotá, realizaron la Rueda de Negocios, en la que particiiparon familias restituidas de la verdea Paquemás, del municipio de Turbo.

Turbo, 19 de julio de 2017 (@URestitucion). Nubia Vera y Wilton Mosquera, fueron los representantes de las familias restituidas de Urabá. Para los productores de plátano, oriundos de la vereda Paquemás, en Turbo, fue una experiencia nueva. “Estos espacios son muy enriquecedores desde el punto de vista comercial, pero también desde el aprendizaje personal. Dialogamos con todos los comerciantes de Corabastos (Corporación de Abastecimiento de Bogotá) y quedamos a la expectativa de concretar algun negocio”, afirmó Nubia.

Las ruedas de negocios surgieron como una estrategia, enmarcada en la campaña Fe en Colombia, con la que se busca brindar oportunidades a agricultores independientes, provenientes de zonas vulnerables del país, para que tengan un relacionamiento directo con los comerciantes de Corabastos y puedan así reducir los costos que generan los procesos con intermediarios. La estrategia también tiene como objetivo fortalecer las relaciones del Ejército con los agricultores de la zona.

De acuerdo con Mauricio Parra Parra, gerente general de Central de Abastos, “el objetivo es lograr que el productor se conozca con el comerciante y que, en un diálogo de saberes entre ellos, se pueda negociar y verificar la calidad del abastecimiento, buscando que el beneficio sea para todos”.

La jornada de negocios fue aprovechada por los 30 comerciantes que llegaron de la capital del país y por los agricultores invitados por la Décima Séptima Brigada del Ejército Nacional, ubicada en el municipio de Carepa, en Urabá.

Si bien fue la primera Rueda de Negocios en Urabá, la estrategia ya ha sido desarrollada en Cauca, Huila y Boyacá, con resultados favorables. Esta iniciativa se constituye en una gran oportunidad para pequeños y medianos productores agrícolas, especialmente para aquellos que emprenden un nuevo destino dejando atrás la violencia y dando la bienvenida a los vientos de paz.

Fecha: miércoles 19 de julio 2017

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas

Familias restituidas de Urabá participaron en la Primera Rueda de Negocios en la subregión Familias restituidas de Urabá participaron en la Primera Rueda de Negocios en la subregión Familias restituidas de Urabá participaron en la Primera Rueda de Negocios en la subregión