Noticias Julio 2017

null URT presentó avances del proceso de restitución de tierras, en Nariño

El Ministerio Público, en conjunto con la Mesa Departamental de Víctimas, desarrolló un evento denominado Informe de Gestión, donde la Unidad de Restitución de Tierras (URT) socializó el avance del proceso en el departamento.

Nariño, 24 de julio de 2017 (@URestitucion). La Entidad participó en el evento, que fue liderado por la Defensoría del Pueblo, en conjunto con la Mesa Departamental de Víctimas.

Diferentes entidades, encargadas de desarrollar trabajos encaminados hacia la reparación de las víctimas,  participaron en la actividad: representantes del Departamento para la Prosperidad Social (DPS); la Unidad para las Víctimas (UARIV); y el Ejército Nacional, entre otras, asistieron al encuentro. La URT expuso los resultados del proceso que adelanta en el departamento, mencionando metas cumplidas en cada uno de los municipios intervenidos.   

Para David Narváez, director territorial encargado de la URT en Nariño: “Es importante hacer este tipo de balances con la Mesa Departamental de Víctimas y también con la Defensoría del Pueblo, para mostrar los resultados durante estos 6 años de vigencia de la Ley 1448. La Dirección Territorial Nariño ha avanzado más de un 55% en la atención de las solicitudes de restitución de tierras, igualmente ha avanzado vertiginosamente en la disposición de recursos para proyectos productivos de manera muy importante en algunas zonas. También se tiene proyectado avanzar con subsidios de vivienda, acciones que generan paz, reconciliación y reconstrucción del tejido social que fue roto por la indiferencia del Estado hace muchos años”.

Los integrantes de la Mesa Departamental de Víctimas participaron activamente y despejaron cada una de las dudas relacionadas con el tema. “Muchas de las personas, y me incluyo, siempre tenemos vacíos sobre los procesos que las entidades adelantan y juzgamos sin tener conocimiento de ello. Estos son los espacios para saber cuál es el trabajo desarrollado”, mencionó Concepción Quiñones, coordinadora departamental de la Mesa de Víctimas.     

“Creemos que es necesario que las víctimas sepan de manera directa, por parte de la Unidad de Restitución de Tierras, el trabajo que en marco de la Ley 1448 se está desarrollando. Así pues, es importante seguir haciendo este tipo de acciones comunicativas para que de primera mano la gente y las entidades sepan cuáles son los avances”, agregó Narváez.

URT presentó avances del proceso de restitución de tierras, en Nariño URT presentó avances del proceso de restitución de tierras, en Nariño