Noticias 2015

null Cuatro años restituyendo tierras en Norte de Santander

Los resultados obtenidos durante la aplicación de la política de restitución de tierras demuestran que, a pesar del difícil contexto en el que se implementa, el 20% del total de solicitudes recibidas en Norte de Santander ya fue tramitado por la Unidad de Restitución de Tierras (URT).

 

Cúcuta, 12 de junio de 2015 (@URestitucion). Tras cuatro años de haber entrado en vigencia la Ley 1448 de 2011, la Dirección Territorial Norte de Santander, de la Unidad de Restitución de Tierras, presenta grandes avances de esta política en la región.

En primer lugar, como principal resultado de la entrada en vigencia de esta ley en el departamento, la Dirección Territorial Norte de Santander ha recibido 3.635 solicitudes de restitución por parte de presuntas víctimas de despojo o abandono forzado de tierras en esta zona del país.

De ese total de solicitudes, 442 han sido inscritas en el Registro de Tierras Despojadas, mientras que 278 no fueron inscritas al no cumplir los requisitos de ley. Esto significa que, a la fecha, la dirección territorial de este departamento ha tramitado cerca del 20% de las solicitudes recibidas.

Cumplida la etapa administrativa a cargo de la URT, en relación a las solicitudes atendidas, esta entidad ha llevado a manos de los jueces en Norte de Santander 334 demandas (es decir, el 75% del total de solicitudes inscritas). De estas demandas, han resultado 38 sentencias, correspondientes a la restitución de 281 hectáreas y 4.856 metros cuadrados.

Asimismo, entre los avances reportados por la entidad, se suma la habilitación total de cinco municipios para ser intervenidos con el proceso de restitución de tierras (El Zulia, Arboledas, Salazar de las Palmas, Cucutilla y Villa del Rosario ), y cinco más de manera parcial (Tibú, Cúcuta, Ocaña, Ábrego y Los Patios).

A su vez, actualmente en Norte de Santander existen cinco beneficiarios en desarrollo agropecuario, de los cuales tres se encuentran en Tibú y dos en el municipio de El Zulia.

Otro importante avance en la aplicación de la Ley 1448 de 2011 en este departamento ha sido el liderazgo en la atención brindada a los segundos ocupantes que habitan actualmente los predios solicitados, habiendo sido realizadas a la fecha 536 caracterizaciones a personas de este grupo. Esto último como resultado del trabajo conjunto entre la URT y la Defensoría del Pueblo, a través de las instalaciones de las mesas bilaterales de Cúcuta y Ocaña, las cuales en su momento fueron las primeras del país.

Por otra parte, la Dirección Territorial Norte de Santander ha presentado a la fecha 11 denuncias (nueve correspondientes a casos de Tibú) contra falsas víctimas o solicitantes fraudulentos, por delitos como presencia de cultivos ilícitos, falso testimonio y documento privado.

Finalmente, cabe destacar entre los resultados de esta dirección territorial y su labor en estos cuatro años de implementación de la Ley 1448 de 2011, que fue en Norte de Santander donde se profirió la primera sentencia de restitución de tierras en Colombia que reconoce un despojo por parte de las llamadas Bacrim.

Igualmente, el proceso en este departamento ha sido pionero y modelo en fallos de restitución de tierras sobre predios urbanos, principalmente en el municipio de Cúcuta.   

 

Fecha: viernes 12 de junio 2015

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas