Noticias 2015

null Magistrados confirman restitución para 6 familias en Urabá

En dos sentencias, el Tribunal Superior de Antioquia ordenó que a 5 familias de Turbo y 1 de Necoclí les entregaran parcelas que perdieron a finales de los años 90. En esta región de Antioquia se cuenta con 33 sentencias que han restablecido derechos a más de 300 personas en esta región que por años fue afectada por la violencia.

 

Medellín, junio 12 de 2015 (@URestitucion). Cinco familias de parceleros de la vereda Paquemás, corregimiento El Tres, de Turbo, y 1 de Vale Pavas, en el municipio de Necoclí, quienes fueron víctimas de la disputa de guerrilleros y paramilitares por Urabá, son beneficiadas con dos sentencias de restitución emitidas por magistrados de la Sala Civil Especializada en Restitución para esta región antioqueña.

El fallo sobre los predios en Turbo está relacionado con 41 hectáreas que fueron adjudicadas en 1994 por el Incora a 5 familias. Estas personas, por amenazas directas de combatientes de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá (ACCU) y el asesinato de familiares, además del temor que les producía el contexto de violencia generalizada de la región, abandonaron, entre 1996 y 1997, sus parcelas, con ganado y cultivos.

En el caso de la parcela localizada en Vale Pavas, se trata de una víctima del conflicto armado a la que el EPL le asesinó a su cónyuge tras no pagar una extorsión. Luego, cuando los paramilitares aparecieron en la zona, y bajo presión, vendió en 1998 su derecho sobre la parcela de 33 hectáreas que le había entregado el Incora 9 años atrás.

En ambas sentencias, que cobijan un área de 74 hectáreas, los magistrados acogieron los argumentos presentados en la demanda por la Unidad de Restitución de Tierras (URT), que documentó el despojo y solicitó para estas víctimas de desplazamiento forzado la restitución de los derechos sobre la tierra.

Los magistrados impartieron diferentes órdenes a la Unidad de Restitución de Tierras, Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Incoder, Alcaldías de Turbo y Necoclí, Gobernación de Antioquia, entre otras entidades, para garantizar la reparación integral de las 6 familias.

En las dos sentencias, los magistrados negaron las pretensiones de los dos opositores, por no probar que actuaron bajo la buena fe exenta de culpa.

La directora de la Dirección Territorial Antioquia, Paola Cadavid Acevedo, informó que en Urabá se han proferido 33 sentencias que han beneficiado a más de 300 personas, quienes recuperaron sus derechos sobre 1.400 hectáreas. Además, la URT en esta parte del país ha presentado a los jueces de restitución demandas que cobijan solicitudes sobre cerca de 13.000 hectáreas.

 

Fecha: martes 16 de junio 2015

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas