Noticias 2015

null Tierras despojas por Salvatore Mancuso en el Guamo (Bolívar) serán restituidas

La Unidad de Restitución de Tierras (URT) tramita más de 40 solicitudes donde las víctimas aseguran haber sido despojadas u obligadas a abandonar sus tierras por presiones del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, en el Guamo, Bolívar.

 

Bolívar, 27 de mayo de 2015 (@URestitucion). Las fincas Villa Amalia y El Carare, de 435 hectáreas aproximadamente, habrían sido despojadas por exjefe paramilitar Salvatore Mancuso y eran administradas por Sergio Manuel Ávila, alias ‘Caracortada’ o ‘120’. A este temible exparamilitar, que sembró el terror en la zona, se le atribuyen muchos de los asesinatos, desapariciones forzosas y secuestros de los Montes de María.

Por órdenes de Mancuso, el grupo al mando de alias ‘Caracortada’ perpetró crímenes en las fincas que hoy son solicitadas en restitución y otras que pertenecieron al exjefe paramilitar. Con el estudio de solicitudes sobre predios ubicados en el municipio de El Guamo, la Unidad pretende amparar el derecho fundamental a la restitución jurídica y material de predios a víctimas del conflicto armado que fueron despojadas de sus tierras.

Este municipio, ubicado al norte del departamento de Bolívar, cuenta con seguridad, densidad del despojo y condiciones de retorno, elementos considerados por la Unidad de Restitución de Tierras (URT) para determinar su microfocalización e iniciar el análisis previo de las solicitudes para la inscripción de predios en el Registro Único de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente.

El director territorial de la Unidad de Restitución de Tierras, Álvaro Tapia Castelli, resaltó la importancia de intervenir este municipio, en donde la fuerte incursión paramilitar vulneró los derechos fundamentales a centaneres de familias de esta región. “Con la intervención de la Unidad de Restitución de Tierras  en el municipio de El Guamo, le devolvemos la esperanza a esta población que hoy quiere recuperar las tierras despojadas por el ex jefe paramilitar y lograremos una cobertura total de los 7 municipios que hacen parte de la región Montes de María, en el departamento de Bolívar”.

Mancuso en El Guamo (Bolívar)

Un año antes de que los hermanos Castaño y Mancuso lleguen a El Guamo, la población había sido sorprendida por las muertes de cuatro personas en el corregimiento de Tasajera. La masacre fue perpetrada por un grupo paramilitar que tenía como orden sembrar el terror en la zona y eliminar a los colaboradores de la guerrilla.  A la media noche hombres armados arribaron al corregimiento, torturaron y mataron a cuatro personas. La cuarta víctima era doña Rebeca Villareal quien salió en defensa de su hijo y fue quebrantada en su dignidad.

El ‘Mono Mancuso’, ‘Santander Lozada’ o ‘Triple Cero’ como se conoce al exjefe paramilitar, desmovilizado del Bloque Catatumbo de la Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá (ACCU), estuvo por más de diez años en este municipio, que le servía de refugio. Llegó por invitación del ganadero Jairo Pineda, quien le vendió varias fincas a bajo costo, entre esas Villa Amalia y El Carare, solicitadas en restitución por las víctimas del conflicto armado.

En la región eran famosos los guardaespaldas del exjefe paramilitar. Alias ‘Caracortada’ y ‘El Chuzo’, eran los encargados de perpetrar las masacres en la zona y de asesinar a cualquier habitante señalado como colaborador de la guerrilla. Muchos cuerpos quedaron a merced del río Magdalena, muy cerca a la población que hoy recibe los beneficios de la restitución.

Las fincas cuya historia de sangre no se podrá borrar de la memoria de los guameros, se convierten en un instrumento para resarcir el sufrimiento de sus pobladores. Hoy los campesinos ven materializados los deseos de regresar a sus tierras como propietarios, gracias a la implementación de la Ley 1448 de 2011 en la zona.

Con esta acción, la URT abarca, en su totalidad, la atención a los 7 municipios que hacen parte de los Montes de María en el departamento de Bolívar.

 

Fecha: jueves 4 de junio 2015

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas