Noticias Junio 2016

null “Rechazamos campaña de desprestigio contra la restitución de tierras”: Todd Howland

El representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Todd Howland, ve con preocupación la campaña de desprestigio contra el proceso de restitución de tierras que lideran algunos sectores económicos y políticos de Colombia. Howland enfatizó en que los ataques infundados en la desinformación afectan directamente la reparación de los derechos a las víctimas de despojo y/o abandono forzado de tierras.

 

Bogotá, D.C., 15 de junio de 2016. En sus declaraciones el representante de la ONU manifestó que la política de Restitución de Tierras es clave para la implementación de los futuros Acuerdos de Paz, así como para lograr la inclusión y la reconciliación en las zonas rurales de Colombia. Es un proceso que esclarece las violaciones a los Derechos Humanos con un gran esfuerzo del Estado y la justicia.

“Es importante que se analicen los intereses económicos y políticos  donde se están adelantando los procesos de restitución de tierras para que se entienda quiénes se están oponiendo a la política que lidera este Gobierno”, manifestó Todd Howland, representante en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en reunión con los medios de comunicación.

Para el Alto Diplomático no es admisible la re victimización, tampoco la estigmatización y mucho menos el desprestigio  del que están siendo objeto los reclamantes de tierras. Las víctimas requieren el respaldo del Estado, las instituciones y la sociedad. “Las víctimas no pueden quedar presas de los intereses de familias poderosas, intereses económicos o grupos armados ilegales ubicados en  regiones como el Magdalena Medio, el Urabá y la Costa Atlántica” enfatizó Howland.

En este sentido, destacó el trabajo que se está liderando para atender a los segundos ocupantes y enfatizó la necesidad de un trabajo articulado entre las instituciones para dar celeridad al proceso.

“Estamos hablando de un programa gubernamental que está reparando a las víctimas y que las declaraciones adversas no son una posición normal. Esta campaña de desprestigio está distorsionando la realidad y afectando los derechos de las víctimas reclamantes de tierras, sus líderes y defensores de derechos humanos, funcionarios de la Unidad de Restitución de Tierras y la rama judicial”, recalcó Howland.

Por su parte, el director general de la Unidad de Restitución de Tierras, Ricardo Sabogal Urrego, manifestó: “destacamos el apoyo de todo el sistema de Naciones Unidas, en particular del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en la implementación de la  Restitución de Tierras, somos pioneros en la aplicación de esta política. Agradecemos su apoyo en medio del desarrollo de esta ley que está pisando callos, seguiremos en el empeño completo y decidido de hacer justicia en todas las zonas donde antes eran los actores ilegales quienes tomaban la decisión de quién se queda y quién se va”.

Fecha: miércoles 15 de junio 2016

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas

“Rechazamos campaña de desprestigio contra la restitución de tierras”: Todd Howland “Rechazamos campaña de desprestigio contra la restitución de tierras”: Todd Howland