Noticias Junio 2016

null Presentadas 7 nuevas demandas para la restitución de tierras de víctimas en Cauca

Presentadas 7 nuevas demandas para la restitución de tierras de víctimas en Cauca

Un total de 23 hectáreas ubicadas en los municipios de Santander de Quilichao, Cajibío y Timbío son reclamadas ante la justicia por la Unidad de Restitución de Tierras (URT) en beneficio de 64 personas víctimas de abandono y/o despojo de tierras en el marco del conflicto armado.

 

Popayán, 21 de junio de 2016 (@URestitucion). Ante el Juez Primero Civil del Circuito Especializado de Restitución de Tierras de Popayán fueron presentadas 7 demandas que buscan devolver cerca de 23 hectáreas a sus legítimos dueños, víctimas de abandono y/o despojo de tierras en el departamento del Cauca.

Durante la fase administrativa, la Unidad representó a las víctimas recogiendo el material probatorio para que sea la justicia quien tome la decisión de restituir las tierras solicitadas.

De contar con un fallo positivo, 64 personas de los municipios de Santander de Quilichao, Timbío y Cajibío regresarían a sus tierras con condiciones de seguridad, productividad y garantías de no repetición de los hechos de los que fueron víctimas.

“No solo estamos devolviendo la tierra, estamos contribuyendo a edificar la dignidad de las personas y a reconstruir vidas. Además de la vida, la tierra es lo más preciado que tiene la gente; de ahí se deriva el sustento, es el lugar en donde se tejen los lazos más profundos. Este camino de no retorno que emprendió el país hacia la paz, contribuirá a que este ejercicio tenga unos resultados más rápidos y satisfactorios”, señaló María del Mar Chaves Chavarro, directora territorial en el Cauca de la Unidad de Restitución de Tierras.

Los casos presentados en demanda responden a abandono por causa del conflicto armado, en donde las víctimas se vieron obligadas a dejar su tierra para salvaguardar sus vidas e integridad ante la presencia de grupos armados que ejercían control territorial en la zona.

 

Fecha: martes 21 de junio 2016

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas