Noticias Junio 2017

null Fuerza Pública garantizará seguridad en tierras restituidas de Bolívar

Los campesinos del departamento cuentan con el acompañamiento permanente de la Fuerza Pública y las Entidades encargadas de la atención a las víctimas del conflicto armado. Así lo dieron a conocer las autoridades que asistieron al Comité Operativo Local de Restitución de Tierras (COLR), vigencia 2017, realizado en la sede de la Gobernación de Bolívar.

Turbaco, 22 de junio de 2017 (@URestitucion). Seguridad en predios restituidos; trabajos de desminado humanitario; y análisis de seguridad en diferentes zonas del departamento, para iniciar labores, hicieron parte de la agenda trabajada por los miembros del Comité Operativo Local de Restitución de Tierras (COLR) del departamento de Bolívar.

En la reunión, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) dio a conocer los avances del proceso en los municipios de la zona norte y la región de los Montes de María. Los trabajos han dejado como resultado, más de 4700 hectáreas de tierra restituidas y un significativo avance en la ejecución del programa de Proyectos Productivos.

La directora de la URT en Bolívar, Ella Cecilia del Castillo, destacó  la atención prestada a los segundos ocupantes, quienes se benefician con las medidas de atención por parte de la Unidad, con la entrega de predios o  compensaciones.

El tema de desminado en los predios restituidos, también hizo parte de la jornada de trabajo. “Solicitamos al Batallón de Desminado unas jornadas de socialización con las comunidades para prevenir posibles accidentes con estos artefactos y fomentar la cultura de la seguridad en la población beneficiada con el proceso de restitución”, aseguró la Directora.

Por su parte Ronald Romero, coordinador de Desminado Humanitario de la Dirección de Acción Integral Contra Minas Descontamina Colombia, afirmó que a la fecha, en los municipios de Zambrano, San Jacinto y El Carmen de Bolívar, se ha avanzado en forma significativa, para garantizar la seguridad en los territorios. “Si el municipio esta priorizado y tiene las condiciones de seguridad se lleva a cabo el desminado. Si por el contrario no lo está y no existen condiciones de seguridad, se solicita el apoyo del grupo antiexplosivos y se verifica la zona para, de acuerdo con los resultados, eliminar la sospecha. Este sería el procesamiento para los predios solicitados en restitución”.

Otro de los aliados de la restitución es la Policía Nacional. En la reunión, los uniformados rindieron un informe detallado del acompañamiento realizado en campo y reiteraron el compromiso con los restituidos, después de la entrega de los predios. “Estamos garantizando la seguridad a la población. El trabajo con la Unidad de Restitución de Tierras permite avanzar en la entrega material de los predios”, manifestó el coronel Sergio Andrés Rojas, comandante operativo del Departamento de Policía, en Bolívar.

El Comité se llevó a cabo en la sede de la Gobernación de Bolívar, ubicada en el municipio de Turbaco y contó con la participación de los representantes de la Procuraduría Delegada de Restitución de Tierras; la Unidad de Víctimas y el Gobierno Departamental.

Fecha: jueves 22 de junio 2017

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas