Noticias Junio 2019

null En Comité Departamental de Justicia Transicional, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) resolvió dudas a los asistentes e hizo un balance de las tareas realizadas en Norte de Santander

El espacio fue aprovechado para dar detalles de experiencias exitosas, como las de El Albarico y Otaré, donde la ganadería y la siembra hacen parte del sustento familiar de los beneficiarios.

Cúcuta, 11 de junio de 2019 (@URestitucion). El encuentro fue realizado en la Gobernación de Norte de Santander. Allí, el director de la URT en el departamento, Edward Álvarez, trató aspectos de gran importancia para información de los participantes.

Uno de ellos tiene que ver con el total de decisiones de fondo, las cuales ascienden a 1.808, que son de gran beneficio para las comunidades, según director Álvarez.

“Aprovechamos este importante espacio para evidenciar los procesos de consolidación que se han generado en El Zulia, (en la vereda El Albarico) y en Ocaña, (en el corregimiento de Otaré), como experiencias exitosas en términos de articulación interinstitucional en niveles regionales y municipales”, afirmó el funcionario.

En estas dos poblaciones, el mayor beneficio para las comunidades tiene que ver con la sentencia colectiva para El Albarico, donde fueron beneficiadas nueve familias; 16 de Otaré y ocho instituciones educativas.

En ambas poblaciones las familias han recibido proyectos productivos agrícolas, para la siembra de maíz y aguacate, así como el fortalecimiento ganadero de la zona.

Al encuentro también asistieron funcionarios de la Policía, del Ejército, del SENA, del Consejo Noruego, de la Defensoría del Pueblo, representantes de asociaciones de víctimas y la Mesa Departamental de Víctimas, a quienes se les brindó información sobre los procesos, trámites y gratuidad del servicio.

Fecha: miércoles 12 de junio 2019

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas