Noticias 2020

null La Unidad de Restitución de Tierras cuenta con aval de Fuerza Pública para iniciar intervención de las áreas urbanas de 5 municipios del sur de Bolívar

En el último Comité Operativo Local de Restitución realizado en la ciudad de Bucaramanga, la Fuerza Pública dio el aval de seguridad para que la Unidad de Restitución de Tierras atienda a las reclamaciones de restitución de tierras que existen en esa región del país.

 

​​​​​​​

Bucaramanga, 1 de junio de 2020 (@URestitucion). Cerca de 60 solicitudes de restitución serán las que empezará a estudiar la Unidad de Restitución de Tierras (URT) desde su sede en el Magdalena Medio. El estudio de las solicitudes es la tarea que se realiza durante la etapa administrativa del proceso de restitución, en la que se esclarecen las situaciones que generaron el desplazamiento ocurrido en las zonas urbanas de los municipios de Morales, Cantagallo, Santa Rosa, San Pablo y Simití en el sur del departamento de Bolívar.

Entre el 1 y 5 de junio realizarán socializaciones de la Ley 1448 de 2011 con los alcaldes, personeros, enlaces de víctimas, representantes de las mesas de participación de víctimas, de la Unidad de Víctimas, de la Defensoría del Pueblo y de la Fuerza Pública, de cada uno de los municipios enunciados. Estas actividades servirán para coordinar todas las acciones que permitan de manera ágil y eficaz darle continuidad a la reparación de víctimas de la violencia en la zona.

El director de la URT en el Magdalena Medio, Álvaro Prada afirmó que el inicio de la ruta de intervención en estas poblaciones, se dará una vez se levante la suspensión de los términos ocasionados por la pandemia del COVID -19, “con lo que todas esas personas que tuvieron que desplazarse forzosamente y abandonar sus predios desde el año 1991, podrán acercarse a cualquiera de nuestras oficinas a realizar sus respectivas reclamaciones”.

El trabajo de atención en los municipios del sur de Bolívar se hará de manera articulada con la Fuerza Pública, que con su acompañamiento permitirá el ingreso de los profesionales de la URT para realizar las verificaciones y los análisis que se requieren para avanzar en el proceso restitutivo.