Noticias Marzo 2017

null Y Sin Pensar recuperó la tierra que le arrebataron los paramilitares en Carmen de Bolívar

Después de 15 años y gracias a la política de restitución de tierras, un campesino de El Carmen de Bolívar recupera 22 hectáreas y recibe los beneficios de la Ley 1448 de 2011 como víctima del conflicto armado. Aplicado el principio de acción sin daño, la sentencia que devuelve la tierra, ordena atención para el opositor del caso con la entrega de un predio equivalente.

Bolívar, 13 de marzo de 2017 (@URestitucion). “Y Sin Pensar regresa a mis manos”, dice Daniel*, un campesino de los Montes de María, que recibe su predio gracias a la política de restitución de tierras. “Fueron 7 años trabajando hasta que la violencia se apoderó de la zona. La pérdida de mi hermano a manos de paramilitares y la masacre de Hato Nuevo nos obligó a desplazarnos hacia El Carmen de Bolívar y terminé, junto con mi familia, en Sincelejo, tratando de vivir con lo poco que teníamos”.

La sentencia, proferida por el Tribunal Superior del Distrito de Cartagena, que ordenó la entrega material del predio, tuvo en cuenta las pretensiones expuestas por la Unidad de Restitución de Tierras (URT), Dirección Territorial Bolívar, considerando viable no solo devolver la tierra al reclamante, sino aplicar el principio de acción sin daño y entregar un predio equivalente al opositor del caso.

Esta parcela pasó por dos dueños antes de regresar a manos del beneficiario. Fueron negociaciones que, según las pruebas presentadas, se hicieron en calidad de arriendo y no con el fin de venta. Además, el fallo reconoció como víctima del conflicto armado al opositor, poniendo a su disposición ayuda sicosocial para él y su familia.

La entrega de las 22 hectáreas, ubicada en el predio de mayor extensión Bonanza, corregimiento de Hato Nuevo, contó con la presencia del Juez Segundo Promiscuo de El Carmen de Bolívar, funcionarios de la URT, Inspector de Policía, Personero Municipal y miembros de la Fuerza Pública, como lo ordena la ley.

Un nombre que abarca sueños

“Este predio se llama Sin Pensar porque yo no pensaba tener una tierra”, afirma Daniel*. “Aquí sembré muchas esperanzas junto con mi familia. Vivíamos bien hasta que la violencia llegó y me tocó salir con lo poco que tenía. Puse en arriendo mi parcela y terminé trabajando en una llantería en Sincelejo. Hoy estoy feliz. Esto si fue luchado, pero recibo mi predio gracias a la restitución de tierras. Me voy a regresar con mi esposa y mis 8 hijos para sacarlos adelante. Estoy tan emocionado que hasta me voy a poner a estudiar”, manifestaba el campesino mientras recorría con los funcionarios la parcela.

Beneficios para el restituido

Con la entrega material del predio, se inicia el proceso de caracterización socioeconómica por parte del equipo de proyectos productivos de la URT para dar viabilidad al proyecto agrícola. De igual forma, se realizarán los trámites correspondientes para la construcción de una vivienda nueva, como lo determina la sentencia.

“Esto nos ayuda a recobrar la confianza, la esperanza de muchas familias de regresar a su tierra y a sus orígenes. Este trabajo lo vamos a hacer acompañado con la implementación de proyectos productivos hasta de 55 salarios mínimos”, manifestó Alcelis Coneo, directora territorial (e) de la URT.

Los beneficios en materia de salud, educación, alivio de pasivos y acceso a empleo rural también están contemplados para el beneficiario y su núcleo familiar.

Fecha: lunes 13 de marzo 2017

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas