Noticias 2015

null Unidad de Restitución de Tierras lideró entrega de subsidios a Segundos Ocupantes en Apartadó, Antioquia

Un grupo de 14 familias campesinas que, por orden de la Sala de Restitución de Tierras del Tribunal Superior de Antioquia, debe entregar los predios Gorgonita y Porvenir, de Apartadó, a víctimas de despojo beneficiadas con el proceso de restitución de tierras, tendrá la posibilidad de acceder a nuevas parcelas gracias al Subsidio Integral para el Desarrollo Rural (Sidra) del Ministerio de Agricultura.

 

Medellín, 20 de mayo de 2015 (@URestitucion). En la sentencia, proferida a finales del año pasado por un magistrado de restitución de tierras, los segundos ocupantes no lograron demostrar la buena fe exenta de culpa, pero por su condición de víctimas del conflicto armado y de vulnerabilidad, el magistrado solicitó al Incoder que los priorizara en la asignación de los subsidios, gestión que fue liderada por la Unidad de Restitución de Tierras.

El subsidio fue otorgado a estas familias, que ocuparon los predios desde 1997, poco tiempo después de que los dueños iniciales los vendieron y se desplazaron por la violencia en la región.

La reunión, donde se explicó a las familias los beneficios de los subsidios por no tener predio rural, no tener activos brutos por 200 salarios mínimos mensuales (unos 128 millones de pesos) y no haber participado en los hechos de violencia que causaron el despojo de los dueños iniciales, se realizó en la sede de la Unidad de Restitución de Tierras de Apartadó.

En el encuentro, los asistentes manifestaron su anhelo de buscar terrenos para seguir con las actividades que desarrollaron durante años en Porvenir y Gorgonita: cultivo de plátano, cacao y papaya. Los predios para adquirir deberán estar saneados y sin ningún problema jurídico o tributario.

 

Fecha: miércoles 20 de mayo 2015

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas