Noticias 2015

null Unidad de Restitución de Tierras solicitará audiencia para definir medidas de atención a segundos ocupantes

La Unidad continúa abriendo espacios de dialogo con segundos ocupantes y la comunidad campesina para escuchar sus inquietudes y establecer compromisos que generen escenarios de reconciliación. En Sincelejo, con la presencia de la Defensoría del Pueblo, el director general de la Unidad de Restitución de Tierras Ricardo Sabogal Urrego, presentó el Acuerdo 21 de 2015 a segundos ocupantes y miembros de la Asociación de Usuarios Campesinos (Anuc) en Sucre y Córdoba

 

En el marco de la socialización en Sucre del acuerdo 21 de 2015 que establece medidas de atención a los segundos ocupantes en el proceso de restitución de tierras, fue definida la solicitud de una audiencia en con el Tribunal Superior del Distrito de Cartagena, sala civil especializada en restitución de tierras con el fin de analizar y socializar casos fallados en Sucre con miras al reconocimiento de providencias a favor de los segundos ocupantes.

La audiencia constituirá un escenario para escuchar a los campesinos, al Ministerio Público y a la Unidad de Restitución de Tierras.

En el encuentro con segundos ocupantes y representantes de la Asociación de Usuarios Campesinos en Sucre, el director general de la URT, Ricardo Sabogal, dio a conocer un balance de las acciones de la entidad en la implementación de una política de atención a segundos ocupantes. “Dimos cuenta de lo que hemos avanzado entregamos ya el acuerdo que aprobó el Consejo de la Unidad d Restitución de Tierras, también hemos visto como han ido virando las sentencias de los jueces reconociendo la buena fe ya de una manera más flexible” indicó.

“Esto es una ganancia primero para el proceso de restitución en la medida que se está permitiendo una aplicación justa a la norma, lo que hacen estos cambios de virajes jurisprudenciales es atenuar la aplicación de la norma y reconocer unas particularidades que no vio la Ley” agregó el alto funcionario.

A los resultados evidenciados se suma la puesta en marcha de la Mesa bilateral entre la Unidad de Restitución de Tierras y la Defensoría el pueblo con el fin de coordinar las acciones para el acompañamiento y la representación jurídica de los segundos ocupantes en las etapas administrativa y judicial del proceso.

De esta forma la Asociación de Usuarios Campesinos en Sucre a través de su presidente Héctor Conde Ibáñez, reconoció los importantes avances que se han cosechado en el tema de segundos ocupantes en el país: “estamos complacido y debo darle unas felicitaciones al Dr Ricardo Sabogal y a sus funcionarios porque vemos que hay voluntad por parte de la Unidad, entendemos que la ley los limita pero han hecho lo posible por dar solución a la propuesta que viene haciendo el Anuc. Quedaron compromisos, el reconocimiento a los segundos ocupantes y la concertación con las demás entidades para trabajar de manera articulada por el bien y la aplicación de una Ley justa y social”.

El acuerdo 21 de 2015, aprobado por el Consejo Directivo de la Unidad de Restitución de Tierras, establece la adopción de un reglamento para el cumplimiento de órdenes emitidas por jueces y magistrados de restitución que definan la atención de segundos ocupantes dentro del marco de la acción de restitución.

A través del programa el Fondo de la Unidad, serán atendidas aquellas personas reconocidas como segundos ocupantes que pese a no haber participado de los hechos que dieron lugar al despojo o abandono forzado de tierras, en los fallos no fueron declarados de buena fe exenta de culpa por tanto se vieron abocadas a perder la relación con el predio solicitado en restitución.

Estos recursos para la atención de segundos ocupantes consisten en el acceso a la tierra y/o a proyectos productivos y a la gestión para el ingreso a programas de vivienda. Esto atendiendo a los principios transformadores de la política de restitución y en procura de lograr un proceso sostenible y duradero en contextos sociales que promuevan la reconciliación y la paz.

Para dar efecto a las medidas contenidas en el acuerdo, la Unidad de Restitución de Tierras realiza la caracterización de los segundos ocupantes a fin de remitir oportunamente la información a los operadores judiciales. Respecto a estas acciones la directora territorial en Sucre de la URT, Gina Castro Díaz, manifestó que a corte del 31 de marzo la Unidad caracterizó en Sucre 167 personas en las diferentes etapas del proceso.

De las caracterizaciones efectuadas por la Unidad, 22 corresponden a personas que cuentan con fallos emitidos por magistrados de restitución. La información recaudada en estos 22 casos ya se encuentra en el conocimiento del Tribunal Superior de Distrito de Cartagena.

La funcionaria explicó igualmente, que un total de 145 caracterizaciones de terceros intervinientes serán presentadas en solicitudes de restitución ante jueces y tribunales para que, desde estas instancias, se determinen las medidas de atención que correspondan. 

 

Fecha: sábado 23 de mayo 2015

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas