Noticias Mayo 2017

null Familia de Sabana de Torres recuperó finca que abandonó, por presión de los paramilitares

Luego de ser víctimas de paramilitares y guerrilla, una familia regresa a su predio con la esperanza de recobrar toda la productividad que tenía hace más de 15 años.

Bucaramanga, 23 de mayo de 2017 (@URestitucion). La restitución de predios a los campesinos que tuvieron que abandonar la región del Magdalena Medio, avanza a pasos agigantados. El predio Las Delicias, ubicado en la vereda La Provincia, en Sabana de Torres (Santander), era un sitio tranquilo. La numerosa familia que lo habitaba, desde la década de los 70, lo explotó productivamente con cultivos de yuca, arroz y ganadería extensiva que les permitió ser el sostén económico por más de 20 años.

Hacía el año 2000, se hizo evidente la presencia de grupos armados al margen de la ley en la región. En el 2002, fueron asesinados dos de sus integrantes en el predio, a manos de un grupo paramilitar comandado por alías El Indio. Este suceso obligó a los integrantes de la familia a desplazarse a Barrancabermeja y a abandonar su finca de 118 hectáreas.

Cuatro años después, y con la esperanza de reconstruir la productividad de su tierra, intentaron regresar al predio, pero para ese entonces, fueron las Farc quienes ejercieron el dominio en la región. Los subversivos, al mando de alias Alfredo, los obligaron a trabajar para ellos.  Les exigieron, en alguna ocasión, preparar alimentos para todo el grupo. La presión los obligo a abandonar, nuevamente, su predio; sus cultivos y sus animales.

En esa ocasión, el destino para la familia fue Bucaramanga en donde, por su calidad de desplazados, enfrentaron dificultades económicas. Como si fuera poco, el padre de familia fue capturado unos días después por las autoridades, acusado de colaborar con la guerrilla. Tiempo después, logró demostrar su inocencia.

En el 2013, cansado de su desplazamiento y el de su familia, se acercó a la Unidad de Restitución de Tierras (URT), y pidió ayuda.  

Un par de años después, el Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Barrancabermeja reconoció y protegió el derecho a la restitución, de su familia. Y hoy, la entrega de la tierra fue una realidad. “Estoy absolutamente contento y agradecido con la Unidad de Restitución de Tierras. Ahora lo que quiero es empezar a trabajar la tierrita pronto. Gracias a la Unidad me pondré a laborar de nuevo en mi finca”, afirmó emocionado.

La Unidad de Restitución, a través del fondo de la Entidad, está gestionando la entrega de un subsidio para la construcción de vivienda y la implementación de un proyecto productivo, de tal forma que la reparación sea hecha de manera integral. “Esta familia, entre alegría y nostalgia recibió su hogar. Ellos recuerdan su pasado en la región, pero ahora sus sentimientos son de gratitud y esperanza. Allí planean un nuevo comienzo para todos y, por supuesto, sus nuevas generaciones, pues su proyecto es parcelar las 118 hectáreas del predio y que cada uno goce de su parte para explotarlo y vivir en él”, afirmó el funcionario de la URT, que acompañó la diligencia judicial. 

Fecha: martes 23 de mayo 2017

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas