Noticias Mayo 2017

null Familias del corregimiento Las Palmas, recuperan sus tierras

Ya son más de 150 hectáreas las restituidas en el corregimiento, ubicado en la zona rural del municipio de San Jacinto, en Bolívar. Las familias retornan después de 17 años de ser desplazadas, a causa del conflicto armado. Con el nuevo fallo, son 32 las sentencias proferidas por los jueces y magistrados especializados, en el departamento.

Bolívar, 25 de mayo de 2017 (@URestitucion). El 27 de septiembre de 1999, hombres del Bloque Héroes de los Montes de María llegaron al corregimiento Las Palmas, en el municipio de San Jacinto. Su objetivo: identificar dentro de la comunidad a los colaboradores de la guerrilla. Retuvieron a los niños en la escuela y convocaron a la población a la plaza principal. Allí, delante de todos, asesinaron a cuatro miembros de la comunidad.

Ante el hecho, más de 400 familias se desplazaron. Muchos llegaron hasta Cartagena, huyendo de la violencia. Las Palmas se convirtió en un pueblo fantasma. Pocos se quedaron y los que se fueron volvieron después 17 años a recuperar sus tierras y todo lo que habían dejado tras el desplazamiento. A pesar de los años los recuerdos están vivos en los pobladores. Muchos continúan lidiando con las secuelas del conflicto armado, sin perder de vista que ya son otros tiempos.

Con la implementación de la política de restitución de tierras, las familias de Las Palmas recuperan sus predios. Ya son 26 las que vuelven a sus tierras, gracias a las sentencias proferidas por los jueces y magistrados. Con el último fallo proferido por Juzgado Primero Civil del Circuito especializado de El Carmen de Bolívar, fueron devueltas 21 hectáreas de tierra, a otra víctima del conflicto armado.

Estas hectáreas se suman a las más de 130 que se encuentran en poder de sus verdaderos dueños y que avanzan en la implementación de su proyecto productivo. La parcela restituida, denominada San Juan, se encuentra ubicada en el La Sierra, en zona rural del corregimiento de Las Palmas.

Los beneficiarios de la sentencia recibirán atención integral en temas de salud, educación, vivienda, empleo y alivio de pasivos. Dentro de las órdenes  exhortan a los entes territoriales a acompañar el retorno efectivo a la parcela restituida.

Socialización de sentencias

La Unidad de Restitución de Tierras (URT), Dirección Territorial Bolívar, viene realizando jornadas de socialización de sentencias, para dar a conocer a los beneficiarios las medidas que deben adoptar las entidades encargadas de su atención, tras los fallos de restitución.

La más reciente jornada fue realizada en el municipio de San Jacinto, a la que asistieron 13 beneficiarios de los predios San Miguel y El Cachaco, ubicados en zona rural de Las Palmas. La adjudicación de recursos para proyectos productivos asistidos por la URT y construcción de vivienda rural por parte del Banco Agrario, fueron los temas centrales de la socialización a cargo de los profesionales de la URT.

Fecha: jueves 25 de mayo 2017

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas