Noticias Mayo 2018

null En Urabá, fue reactivada la Mesa Subregional de Tierras

La Unidad de Restitución de Tierras (URT) convocó a las administraciones municipales de Urabá, entidades públicas y representantes de diferentes instituciones, para retomar las actividades de la Mesa Subregional de Tierras.

Apartadó, 25 de mayo de 2018 (@URestitucion). En la reunión fueron retomadas las actividades propias de la Mesa Subregional de Tierras de Urabá, creada en el año 2013 con el objetivo de promover la restitución integral de las víctimas de despojo y abandono de tierras, mediante la articulación institucional en el marco del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a Víctimas (Snariv) en función del artículo 73 de la Ley 1448 de 2011.

La Mesa genera espacios para fortalecer así el cumplimiento de órdenes y el goce material de los predios restituidos en un proceso de reparación sostenible. Junto a la Unidad de Restitución de Tierras, participan la Defensoría del Pueblo, la Unidad de Atención a Víctimas, SENA, Ejército, Policía Nacional, Corpourabá, Pocuraduría, Registradores de Instrumentos Públicos, Banco Agrario, Agencia Nacional de Tierras, entre otros.

La agenda incluyó temáticas como: la articulación interinstitucional para el proceso de restitución de tierras en etapa administrativa y posfallo, identificación y socialización de la oferta institucional, monitoreo al cumplimiento de las órdenes proferidas por los jueces en las sentencias de restitución de tierras, segundos ocupantes y órdenes étnicas.

En la sesión también se abordaron temas de riesgos, seguridad y funciones de la Secretaría Técnica. Ciro Abadía, director de la Asociación de Víctimas manifestó: “Unidos podemos darle credibilidad a lo que se está haciendo, pero son todas las instituciones las que debemos apoyar a las víctimas en sus procedimientos haciendo lo bueno y desechando lo malo”. Además, invitó a los participantes a hacer un trabajo conjunto sin egoísmo y hacer un buen seguimiento y acompañamiento a las familias.

Al finalizar el encuentro, el director de la URT en Urabá, Elkin Rocha Noriega, enunció los compromisos adquiridos, advirtió que se citará a tres sesiones más durante el 2018 y, de manera extraordinaria, cuando la situación lo amerite. Además, el funcionario aseguró que “en junio habrá una reunión para evaluar el cumplimiento de las órdenes”.

Fecha: viernes 25 de mayo 2018

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas