Noticias Mayo 2019

null El PNUD y la Unidad de Restitución de Tierras realizaron capacitación en protocolos de seguridad para ejecutar acciones ante presencia de minas antipersona

La instrucción fue recibida por los colaboradores catastrales de la URT, en Nariño.

Pasto, 8 de mayo de 2019 (@URestitucion) El objetivo de la instrucción es que los profesionales catastrales, quienes permanentemente adelantan actividades en zonas que pueden presentar sospechas de presencia de minas, conozcan los protocolos de seguridad en el momento de hacer sus trabajos en terreno. 

Con este proceso la Unidad busca, en conjunto con la Coordinación de Acción Integral Contra Minas del PNUD, seguir brindando estos espacios de manera periódica a los colaboradores del área catastral.

“La idea de esta jornada es crear escenarios de gran importancia y conocimiento de los lineamientos en materia de seguridad y buscar una planificación conjunta con el equipo, para determinar paso a paso mecanismos apropiados que garanticen una correcta seguridad en los predios que están siendo intervenidos”, afirmó Juan Carlos Pérez, enlace de seguridad de la URT en Nariño.

De igual forma, representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) manifestaron su apoyo a la Unidad, a la hora de buscar estrategias que garanticen la seguridad de los colaboradores y de los solicitantes en los predios solicitados por los reclamantes de tierras.

“La capacitación desarrollada fue aprovechada por los participantes, quienes aclararon sus dudas. Esto permite establecer con claridad la utilización adecuada de las reglas establecidas, para atender solicitudes de predios que presenten estas condiciones y para responder de la manera más segura y correcta”, aseguró Catalina Delgado, Directora de la Unidad en Nariño.  

Fecha: miércoles 8 de mayo 2019

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas