Noticias 2015

null Después de 15 años de desplazamiento familias de Santa Rita regresan a sus predios

La comunidad de Santa Rita (jurisdicción del municipio de Remolino, Magdalena) tuvo que desplazarse forzosamente a varios departamentos de la Costa Caribe, e inclusive a Venezuela, por causa de la violencia paramilitar. Esta situación fue aprovechada por el Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia para apropiarse de numerosos predios que actualmente han sido solicitados en restitución por las víctimas.

 

Barranquilla, 21 de octubre de 2015 (@URestitucion). Familias que se desplazaron a finales de los 90 y comienzos del 2000 del corregimiento de Santa Rita (jurisdicción del municipio de Remolino, Magdalena), serán restituidas mediante sentencia emitida por el Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Santa Marta. Estas familias fueron desplazadas y despojadas de sus predios por el Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia. 

La Unidad de Restitución de Tierras, Dirección Territorial Atlántico, indicó que lo novedoso del fallo es que incluye el componente ambiental, por cuanto se refiere al caño Condazo, el cual hace parte del complejo de caños y ciénagas que alimentan el santuario de flora y fauna de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Así mismo, en la sentencia se contemplaron aspectos fundamentales como: la formalización de los predios solicitados, la construcción o el mejoramiento de viviendas y el alivio de pasivos (impuesto predial, tasas o contribuciones del orden municipal, entre otros).

De acuerdo a los documentos de contexto y los testimonios de los desplazados, el corregimiento de Santa Rita vivió la época más crítica en materia de ataques a partir de 1997. Las amenazas, las extorsiones, las desapariciones forzadas y los homicidios perpetrados por los grupos armados, desencadenaron el éxodo de las familias que habitaban en esta población.

“Los comandantes alias ‘Rafa’ y alias ‘Esteban’, pertenecientes al Frente Pivijay de las AUC, eran los que hacían presencia en esta zona. La Fiscalía General de la Nación ha logrado avances muy importantes en el tema penal, específicamente en lo relacionado con los responsables de las acciones violentas perpetradas en el corregimiento de Santa Rita”, afirmó Ella del Castillo, directora territorial de la URT Atlántico.

Del Castillo señaló que el trabajo de campo realizado tanto en los municipios de Remolino y Sitionuevo, localizados en el Magdalena, así como en los de Palmar de Varela, Sabanagrande y Santo Tomás, ubicados en el Atlántico, fue determinante para comprobar el desplazamiento y el despojo presentados en esta población por parte de los violentos. De ahí que, en octubre de 2013, la entidad decidió catalogar esta zona como prioritaria.

 

Fecha: miércoles 21 de octubre 2015

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas