Noticias Noviembre 2016

null El amor es más fuerte que la guerra

Dicen que el amor verdadero sobrepasa todos los obstáculos y prueba de ello son María Garceran y Domingo Polo, dos esposos que viven en la vereda la Pola, municipio de Chibolo, casados hace más de 36 años y con cinco hijos.

 

Ellos al igual que muchos de los pobladores de esta región debieron salir de sus predios dejándolo todo en 1997, cuando el Señor Rodrigo Tovar, alias Jorge 40 los reunió en la emblemática Casa del balcón y les indico que si en 15 días no abandonaban todo, morirían.

“Y como perder algo tan valioso como la vida y no solo la mía sino la de María y la de nuestros muchachitos. Sin pensarlo tomamos lo poco que pudimos llevar y nos fuimos a Chibolo, allí estuvimos por más de 10 años viviendo de vender yuca, bueno viviendo es un decir pues pasamos muchas necesidades. Lo único que nunca se perdió fue el amor de la señora María”

“En nuestro predio todo se perdió, el ganado, las cosechas y hasta la casa la quemaron, lo único que queda son unos palos que eran los cimientos del que algún día fue nuestro hogar”. Comenta don Domingo.

Son 47 hectáreas las que conforman el predio de los esposos Polo, en medio del clima cálido característico del magdalena, Villa Mary se llama en honor a la señora María, pero no es lo único que hace honor a su nombre, la vaca favorita del señor Domingo fue bautizada como “Mayito”, en honor a su esposa.

“Mayito es mi consentida, tiene un cacho acostado por nacimiento y ya ha tenido cría dos veces desde que los proyectos productivos de restitución de tierras llegaron como bendición a nuestras vidas”

Estos proyectos de los que habla don Domingo son el beneficio de proyectos productivos que otorga la sentencia de restitución de tierras. Son 25 millones de pesos destinados a las familias para que puedan regresar a sus predios y tener una vida económicamente estable y sustentable. En el caso del señor Domingo fueron destinados en especial para ganadería doble propósito.

“Iniciamos con 7 vacas, las cuales han dado cría y hoy tenemos 21. Yo soy del campo y no se hacer otra cosa, gracias a Dios hoy tenemos que comer, vivimos bien, en familia. Ya no pasamos necesidades y estamos en lo nuestro. Se viven días de tranquilidad, es como si todo volviera a ser posible en nuestras vidas”

La zona centro sur del departamento del Magdalena, donde se ubican los municipios de Chibolo, San Ángel, Pivijay y Plato, fue el área de accionar y entrenamiento, a la manera de campamento de una estructura paramilitar que arribó a la región desde mediados de 1997 y que posteriormente se denominó Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia. Poco a poco sus pobladores han regresado y hoy construyen nuevas historias.

Domingo ama recorrer su predio tomado de la mano de la que él llama el amor de su vida, María, sus días inician desde las 5 de la mañana cuando el señor Polo sale a ordeñar las vacas, regresa a casa sobre las 7 y su esposa lo espera con el tinto de la mañana. Ella por su parte se entiende con las gallinas y algunas tortugas que tienen casa. Almuerzan juntos, se ocupan del pasto, de la comida de sus animales y en las tardes disfrutan del atardecer.

Fueron muchos años de sufrimientos, de pasar necesidades como ellos dicen, pero hoy la vida les da una nueva oportunidad, han iniciado hasta un proyecto de leche con la comunidad, con una cooperativa lechera de nombre COLAPAZ,  a través de la cual aspiran mejorar el precio de su leche. 

Fecha: miércoles 9 de noviembre 2016

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas

  •  
El amor es más fuerte que la guerra El amor es más fuerte que la guerra El amor es más fuerte que la guerra