Noticias Noviembre 2017

null “Con la restitución de tierras estamos llevando prosperidad al campo vallecaucano”: Juan Manuel Santos

Desde Dagua, Bolívar, Trujillo, Tuluá, Riofrío y Bugalagrande llegaron los beneficiarios de restitución de tierras para recibir, de las manos del presidente de los colombianos, los títulos de tierras que les fueron arrebatadas desde 2003, por los grupos armados ilegales.

Roldanillo, 29 de noviembre de 2017(@URestitucion). El presidente Juan Manuel Santos Calderón; y el director general de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), Ricardo Sabogal, entregaron un cheque simbólico por 900 millones de pesos para proyectos productivos de las familias restituidas, durante  2017, en el Valle del Cauca. Los beneficiarios perdieron sus tierras por el conflicto armado entre guerrilleros de las Farc-EP, el Bloque Calima de las AUC y la banda criminal Los Rastrojos.

Además del dinero que fue entregado, a través de un cheque simbólico, las víctimas recibieron 18 predios, equivalentes a 200 hectáreas de tierra, en las que podrán cultivar productos agrícolas. El presidente le entregó la carpeta con el título a don Antonio Ayala y, después de un apretón de manos, destacó la llegada de la restitución al campo.

“Este es un proceso complejo, pero es necesario. Lo que hicimos hoy de entregar 200 hectáreas a desplazados de sus tierras por la violencia desde 2003 es sembrar paz, sembrar reconciliación, condición necesaria para la reparación. Estamos llevando prosperidad al campo”, afirmó el mandatario.

La devolución de las tierras fue realizada en el acto de entrega de un sistema de riego en el municipio de Roldanillo, por parte de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), donde las víctimas ocuparon un muy importante lugar en la lista de invitados.

Don Antonio estuvo feliz. Al terminar el evento, con su título en la mano dijo: “recibí del presidente los títulos de mi tierra y todos los beneficios a que tengo derecho. Toqué puertas en restitución de tierras y recibí mucho calor humano, a raíz de eso seguí el trámite y hoy en día estoy contento de haber recibido mi predio de 11.5 hectáreas en Bolívar y las pienso aprovechar en la ganadería y piscicultura”.

Pedro Uribe*, víctima de uno de los despojos causados por alias El Alacrán, también cruzó unas palabras con el presidente, quien recordó la entrega que él mismo le hizo en 2015 en Cali y le preguntó cómo estaban funcionando sus proyectos productivos; el beneficiario le respondió que lo invitaba a su cabaña, que hace parte del plan de ecoturismo implementado en sus predios restituidos.

“Tuve la oportunidad de saludarlo y decirle que su proyecto de paz había generado resultados. En el sector mío no solo habíamos podido regresar, sino que los campesinos estamos llevando adelante todos los proyectos de restitución de tierras que nos apoyó. Nosotros le apuntamos a la paz. Lo felicité y le agradecí porque vivimos tranquilos”, aseguró Pedro.

La URT en Valle del Cauca y el Eje Cafetero ha entregado cerca de 10.000 hectáreas de tierra y, en manos de los jueces, se encuentran 20.851 hectáreas, comprendidas en 326 casos.  Un total de 365 predios han sido restituidos en 17 municipios; y han sido entregados 5200 millones de pesos, para proyectos productivos.

Fecha: miércoles 29 de noviembre 2017

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas