Noticias Noviembre 2017

null Director de la URT participó en la instalación de la Mesa de Víctimas

Un total de 370 representantes de víctimas de todo el país eligieron a los integrantes de este espacio de participación, que representarán a los 8 millones de víctimas del conflicto durante dos años.

 

Girardot, 9 de noviembre de 2017 (@URestitucion). Las mesas de participación fueron creadas para que las víctimas del conflicto armado y el Estado construyan políticas públicas, que permitan mejorar las condiciones de vida de estas personas.

Para el director general de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), Ricardo Sabogal Urrego, estos espacios han facilitado la construcción de paz; que los campesinos estén empoderados en sus tierras y las trabajen pensando en su futuro; y que sus derechos sean respetados.

“En estos espacios podemos escuchar a las víctimas; y ellos, a nosotros. Reconozco su labor para el regreso al campo; y los apoyamos. Ya no más guerrilleros o paramilitares tomado decisiones en el campo. Ahora, son los jueces quienes lo hacen”, aseguro el funcionario.

Los delegados que participaron en la actividad fueron elegidos en procesos democráticos realizados en diferentes poblaciones del país. A la fecha, han sido instaladas 1.021 mesas municipales. Este año la mesa tuvo, como novedad, la inclusión de dos cupos para víctimas de minas antipersona y dos más para víctimas de desaparición forzada.

“Sé que la restitución es una tarea difícil. En compañía de la URT hemos trabajado por la reparación de los campesinos y su regreso a las parcelas. Y continuaremos, hasta saldar la deuda que Colombia tiene con los campesinos”, aseguro Yolanda Pinto, directora de la Unidad de Víctimas.

Previo a la instalación, los representantes recibieron información relacionada con las tareas que deberán cumplir. Una vez electos los miembros, por cada hecho victimizante y enfoque diferencial, fueron presentados oficialmente. Además, fue elegido el coordinador de la Mesa y el comité ejecutivo de la misma.

“El 100 por ciento de las órdenes de restitución de tierras, estarán lista a junio de 2018. No queremos que nos quede cosas pendientes. Todo quedará en manos de los jueces; así, los campesinos podrán regresar a sus tierras”, afirmo el director Sabogal.

La primera Mesa Nacional de Víctimas fue elegida en el 2013. Participaron cerca de 3.000 organizaciones de víctimas, fueron elegidas 911 mesas de víctimas municipales, 32 mesas departamentales y la Mesa Nacional. En 2015, la cifra aumentó a 998 mesas municipales más las departamentales y la Nacional, todas con representantes de todos los hechos victimizantes y los enfoques diferenciales.

Fecha: jueves 9 de noviembre 2017

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas

Director de la URT participó en la instalación de la Mesa de Víctimas Director de la URT participó en la instalación de la Mesa de Víctimas Director de la URT participó en la instalación de la Mesa de Víctimas Director de la URT participó en la instalación de la Mesa de Víctimas Director de la URT participó en la instalación de la Mesa de Víctimas Director de la URT participó en la instalación de la Mesa de Víctimas