Noticias Noviembre 2017

null Ordenan restitución de derechos territoriales para comunidad indígena Inga Selvas del Putumayo

El juez primero civil del Circuito Especializado de Restitución de Tierras de Mocoa profirió la sentencia. La comunidad está conformada actualmente por 42 familias, y ubicada en el municipio de Orito.

Orito, 30 de noviembre de 2017 (@URestitucion). Con esta sentencia se pone fin al proceso judicial iniciado a partir de la demanda presentada por la Unidad de Restitución de Tierras (URT), con la que fueron evidenciadas afectaciones a la comunidad, provocadas por hechos ligados al conflicto armado, que generaron abandono del territorio y la limitación del goce efectivo de sus derechos territoriales.

En el sur del país, la Unidad de Restitución de Tierras ha interpuesto, a la fecha, 4 demandas para la restitución de 8 territorios colectivos, además de 10 solicitudes de medidas cautelares y 18 territorios en etapa de caracterización.

Dentro de los hechos violentos perpetrados en el territorio de esta comunidad, se destaca el asesinato del taita y fundador de la comunidad en diciembre de 2003; sumado a amenazas, señalamientos y el posterior desplazamiento forzado y la muerte de su médico tradicional. La desintegración comunitaria; la precaria condición social y económica de las familias; el debilitamiento de la cultura; y la ausencia de un territorio formalizado colectivo, han sido situaciones que han afectado las condiciones de esta comunidad. Un total de 10 hectáreas y 4204 metros cuadrados comprende la extensión del territorio colectivo reconocido mediante la sentencia.

No obstante, la Unidad de Restitución de Tierras concluyó, además, que dicha extensión aún no es suficiente para la pervivencia física y cultural de esta comunidad. Por tanto, dentro de las órdenes proferidas por el juez primero de restitución de tierras de Mocoa, se encuentra la dirigida a la constitución del resguardo, por parte de la Agencia Nacional de Tierras “incluyendo el territorio que debe adquirir la misma entidad, para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de la comunidad”.

El juez también ordenó, a otras instituciones, el fortalecimiento de la autonomía y gobernabilidad de las comunidades; la construcción e implementación del Plan Integral de Reparación Colectiva; planes de retorno; planes de recuperación ambiental; saneamiento espiritual del territorio; y garantía a sus medios de vida, entre otras.

Es de resaltar el compromiso asumido por el juez de restitución de tierras de Mocoa con este caso; el apoyo y los aportes brindados por la Organización Zonal Indígena del Putumayo (OZIP); y el esfuerzo de la comunidad Selvas del Putumayo, sus líderes y autoridades, quienes confiaron en el esfuerzo de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) y aguardaron la sentencia que reconoce sus derechos, recuperando así la esperanza de retornar a su territorio y recibir la debida asistencia, atención y reparación por parte del Estado.

Fecha: jueves 30 de noviembre 2017

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas