Noticias Octubre 2016

null Unidad de Restitución de Tierras, construye proyectos de vida para los campesinos de Nariño

La Unidad de Restitución de Tierras, comprometida con el bienestar de los campesinos víctimas del conflicto armado en Nariño. Apostando a la construcción activa del posconflicto en Colombia. Más de mil personas de este departamento han regresado a sus tierras y hoy están cultivando café, papa y tomate.

 

Nariño, 04 de octubre de 2016 (@URestitucion). En el municipio de Tangua, departamento de Nariño, cerca de 200 personas están reactivando su economía con los proyectos productivos que les otorgó la Unidad de Restitución de Tierras, a través de las órdenes judiciales que hoy le han regresado la esperanza a más de 23 mil colombianos que están luchando por la paz del país.

Víctor Andrés López, un hombre dedicado a la agricultura y amante de su familia, por quienes daría su propia vida, tuvo que salir de la verada Las Palmas, lugar que lo vio crecer y donde paso los mejores momentos de su infancia, por miedo a que sus hijos y su esposa fueran asesinados por los grupos armados al margen de la ley, presentes en la zona. 

Víctor, antes de su partida se vio en la obligación de convivir con integrantes de las Farc por casi tres años, quienes, por el control territorial de la zona, violaron los derechos de la comunidad. Llenándolos de temor y zozobra, convirtiéndolos en personas vulnerables y frágiles que dejaron en abandono total sus hogares.   

Transcurrieron varios años antes de Víctor sintiera nuevamente lo que es levantarse con el cantar de los pájaros y el sonido del aire puro que se respira en el campo. La Unidad de Restitución de Tierras, llegó a la vida de la familia López para reparar los daños causados por la guerra. Hoy ha logrado restituirles sus tierras acompañadas de proyectos productivos, que permiten convertir a Víctor y a cientos de campesinos más, en productores y empresarios, que aportan al desarrollo del campo nariñense.  

“Hasta el 2004 mi corregimiento fue una población muy azotada por la guerrilla, toda la comunidad sufrió bastante,  yo no quiero que mis hijos y mis nietos vivan el dolor de la guerra, por eso apoyo totalmente, al 100% que haya paz para que este país tenga un mejor futuro.” Afirmo Víctor López, esperanzado en que sus nietos crezcan en una Colombia libre de violencia.

Además López expresó que la Unidad de Restitución de Tierras es una de las entidades que más apoyo les ha brindado a él y a  su comunidad, “se han ganado la confianza de todos los campesinos, estamos muy agradecidos y felices por todo lo que hemos conseguido” Víctor López.  

Víctor Andrés, es un claro ejemplo de que las familias están regresando al campo, trabajando en tierras prósperas y productivas. Con derecho a nueva vivienda digna y estable, que les permite iniciar un nuevo camino rodeado de paz y tranquilidad.

La Unidad de Restitución de Tierras, está trabajando por conseguir una paz estable y duradera, comprometida con esto busca la protección de los derechos de las víctimas del conflicto armado en el departamento de Nariño, devolviéndoles lo que la guerra les quito, y logrando que cada día sean más campesinos los que estén en sus tierras.

Más que entregar una tierra la URT, trabaja por crear proyectos de vida para los campesinos, entregándoles un predio sobre el cual puedan trabajar, construir, sembrar, producir y comercializar; logrando el arraigo de las personas con el campo para que quienes viven en él, jamás se tengan que ir.

 

Fecha: martes 4 de octubre 2016

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas

  •  
Unidad de Restitución de Tierras, construye proyectos de vida para los campesinos de Nariño Unidad de Restitución de Tierras, construye proyectos de vida para los campesinos de Nariño Unidad de Restitución de Tierras, construye proyectos de vida para los campesinos de Nariño