Noticias Octubre 2016

null Unidad de Restitución de Tierras reitera compromiso con militares víctimas de despojo de tierras en medio del conflicto

“Patria, honor, lealtad. Dios en todas nuestras actuaciones, fe en la causa”. Este fue el saludo de 35.000 hombres del Ejército Nacional a Ricardo Sabogal Urrego, director general de la Unidad de Restitución de Tierras (URT), quien se dirigió a ellos para agradecer su apoyo en la implementación de la Ley 1448 de 2011 y enfatizar en el trabajo que se adelanta para hacer justicia en los casos donde integrantes de la Fuerza Pública y sus familias fueron víctimas de despojo y abandono forzado de tierras.

 

Bogotá, 6 de octubre de 2016 (@URestitucion). “Se ha hablado mucho del despojo y abandono forzado de tierras a campesinos y comunidades étnicas, por las que la Unidad de Restitución de Tierras ha trabajado arduamente con el apoyo inquebrantable de la Fuerza Pública. Sin embargo, nunca se había hablado del despojo de tierras a militares y sus familias, en represalia por el cumplimiento de su deber en defensa de otras víctimas del conflicto. De estos casos no se había hablado pero ahora es necesario evidenciarlo y hacer justicia”, expresó Ricardo Sabogal Urrego ante 35.000 hombres de la V División del Ejército Nacional.

Según el Director General de la URT, en el cruce de información entre la Escuela Superior de Guerra, a través de su Centro de Memoria Histórica, y la Unidad de Restitución de Tierras, se ha conocido la existencia de alrededor de 6.500 registros de desplazamiento forzado de familiares e integrantes de las Fuerzas Militares. Dichos registros, según declaraciones del funcionario, ya se encuentran en análisis para determinar cuántos de esos casos aplican para restitución de tierras.

El mayor general Jorge Humberto Jerez Cuéllar, comandante de la V División del Ejército Nacional, hizo mención del evento realizado el jueves 29 de septiembre en Tolima, donde mediante la figura de compensación por equivalencia, la URT hizo entrega de predios de extinción de dominio a dos familias que fueron víctimas del despojo de sus tierras, por el hecho de que algunos de sus integrantes prestaron su servicio militar.

“Ricardo Sabogal es un amigo del Ejército Nacional, es un hombre que contribuye a la moral de las tropas. Hoy lo escuchan desde Risaralda, Quindío, Huila, Tolima y Cundinamarca. Él es un soldado como nosotros y nos apoya en la tarea de hacer justicia a nuestros héroes, que alguna vez lo perdieron todo”, manifestó el Mayor General en agradecimiento a la entrega de los predios a familias de militares en Tolima y al trabajo que adelanta la URT para resolver los 6.500 casos de victimización de despojo y abandono forzado de tierras al interior de la Fuerza Pública.

El Comandante de la V División del Ejército Nacional añadió: “Hay muchos que no sabían esto, pero deben saber que también tienen derecho a esta ley, por lo sucedido a causa del conflicto, cuando los bandidos los sacaron junto a sus familias de sus tierras. Muchas gracias en nombre de los 35.000 hombres que lo escuchamos el día de hoy. Recuerde siempre que estos soldados trabajan por la patria con mucha abnegación y lealtad. Sus palabras nos enorgullecen y nos impulsan a aumentar nuestra moral en el trabajo por esta hermosa patria, Colombia”.

Las historias de las familias de militares restituidas en Tolima dan cuenta de cómo, en algunos casos, los parientes de integrantes de las Fuerzas Militares fueron condenados al destierro por los violentos. “Se le quitarán predios a los bandidos para entregárselos a los héroes de la patria que fueron víctimas del despojo y abandono forzado de sus tierras”, aseguró Sabogal con respecto a este tema. A lo que agregó: “Me llena de emoción cuando le entrego un terreno de estos a un soldado, pues a esta persona le ha tocado madrugar y trasnochar por darnos seguridad a todos los colombianos. Además, mientras él luchaba por nosotros, su familia estaba metida en lo más profundo de la geografía colombiana y puntualmente amenazada, porque él cumplía con su deber por la patria”.

La Unidad de Restitución de Tierras continuará trabajando de la mano de la Fuerza Pública para hacer justicia a las familias de militares vulneradas por el conflicto y a todas las familias colombianas que sueñan con recuperar y volver a sus tierras.

 

Fecha: jueves 6 de octubre 2016

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas

Unidad de Restitución de Tierras reitera compromiso con militares víctimas de despojo de tierras en medio del conflicto Unidad de Restitución de Tierras reitera compromiso con militares víctimas de despojo de tierras en medio del conflicto Unidad de Restitución de Tierras reitera compromiso con militares víctimas de despojo de tierras en medio del conflicto Unidad de Restitución de Tierras reitera compromiso con militares víctimas de despojo de tierras en medio del conflicto