Noticias Octubre 2017

null Fuerza Pública, Procuraduría, Jueces y URT fortalecen restitución de tierras en Córdoba

En un Comité Operativo Local de Restitución (COLR), las distintas entidades e instituciones que lo conforman se comprometieron a continuar con la labor de acompañamiento y respaldo en seguridad, para que la Entidad desarrolle tareas en nuevas zonas del departamento.

Montería, 02 de octubre de 2017 (@URestitucion). En la reunión, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) socializó los avances y acciones realizadas desde mayo, en los municipios que integran cuatro zonas de trabajo: Costanera (Canalete, los Córdobas, San Antero, Los Córdobas, San Bernardo del Viento, Moñitos y Puerto Escondido); Bajo Sinú (Lorica, Cereté, Ciénaga de Oro, Cotorra, San Pelayo, Sahagún, San Carlos y Chinú); Indígena (Momil, Tuchín, Chimá, Purísima y San Andrés de Sotavento); y Ayapel.

“Seguimos trabajando de manera conjunta y con total compromiso con la Décima Primera Brigada del Ejército Nacional, Policía de Córdoba, Armada Nacional, Procuraduría y los jueces de restitución de tierras para continuar atendiendo las 167 solicitudes recibidas en las nuevas zonas. De esta forma, dando cumplimiento a los principios de gradualidad y progresividad en la restitución, en el 2017 Córdoba estará intervenido en un 90%”, afirmó Álvaro Tapia Castelli, director de la URT en Córdoba y Sucre.

Así mismo, el teniente coronel Gabriel Marín Peñaloza, comandante de la Décima Primera Brigada del Ejército, manifestó su permanente respaldo y apoyo a los procesos de restitución de tierras: “El mensaje es que nosotros como Fuerza Pública estamos aportando a la labor de la Unidad. Lo más importante es que no hay sitios donde no podamos ir. Las diligencias van a continuar y esto es una respuesta positiva a la población víctima para acceder a los predios que una vez perdieron”.

En estas zonas se viene realizando un barrido para dar respuesta a todos los casos de restitución y declarara los municipios como zonas libres de despojo. En sus seis años de existencia, la Unidad de Restitución de Tierras, ha recibido 3720 solicitudes, relacionadas con tierras de Córdoba. De estas, 2928 han sido intervenidas; y los jueces y magistrados han proferido 129 sentencias, para beneficio de 809 familias víctimas del conflicto armado. A estos grupos, les han sido entregados 815, integrados por 5300 hectáreas de tierra libres de toda disputa y con garantías para proyectos productivos.

Fecha: lunes 2 de octubre 2017

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas