Noticias Octubre 2017

null Víctima del ELN regresó a sus tierras, en El Copey (Cesar)

Un alto tribunal ordenó la restitución de mujer cabeza de hogar, víctima del conflicto armado.

Valledupar, 2 de octubre de 2017 (@URestitucion). La historia de Doris* inició en 1992, cuando fue obligada, por la guerrilla del ELN, a abandonar su pueblo. La insurgencia asesinó a su esposo en el corregimiento San Francisco de Asís, del municipio de El Copey.

Veinticinco años después, esta valiente mujer decidió regresar al predio, luego de que el Tribunal Superior de Cartagena decidiera devolverle las tierras que abandonó. 

Las causas del desplazamiento forzado se remontan al 16 de julio de 1992, cuando el grupo armado ilegal irrumpió en la casa de Doris, reteniendo a un sobrino quien, inmediatamente después, fue dejado en libertad por ser la persona equivocada. Ante este hecho, el ELN secuestró al conyugue de la actual beneficiaria.

“Mi esposo se había desempeñado como concejal, por lo que suplicó al grupo armado por su vida ante la mirada de los pobladores de la zona. Pese a haber logrado en su cargo muchos beneficios para su pueblo, la guerrilla no hizo caso a las suplicas y le disparó varias veces” afirmó Doris.

Ante estos hechos, se vio obligada a desplazarse hacia otro departamento, donde trabajó fuertemente para poder solventar las necesidades de sus hijos. En este caso, el Tribunal restituyó más de 20 hectáreas de tierra, con todos los beneficios de la política de restitución.

Con la sentencia, el Tribunal ordenó a los entes territoriales, a que garanticen garanticen su atención en materia de salud y cuidado psicosocial, con enfoque diferencial. “La Unidad está comprometida con el desarrollo de todas las actividades asociadas con el restablecimiento de derechos sobre la propiedad de las víctimas del conflicto”, aseguró el director de la URT en Cesar y La Guajira, Jorge Enrique Chaves Perdomo.

Fecha: lunes 2 de octubre 2017

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas