Noticias Octubre 2018

null Pisba, Paya y Chita, en Boyacá, recibirán a la restitución de tierras

Con la más reciente viabilidad otorgada a estas poblaciones, la URT completa su intervención en la totalidad del departamento de Boyacá. En un Comité Operativo de Restitución Local (CORL), llevado a cabo en Tunja, las autoridades determinaron que existen las condiciones de seguridad y de retorno para que las familias afectadas por el despojo y abandono de tierras en esta zona realicen solicitudes.

Bogotá D.C., 16 de octubre de 2018 (@Urestitucion). La entidad trabajará en

Pisba, Paya y las Veredas Monserrate y Cuco del municipio de Chita, para hacer efectivo el proceso de restitución de tierras. Con la decisión, la URT alcanza la intervención en la totalidad de Boyacá.

Con la viabilidad de seguridad de todos los municipios de Boyacá, la entidad busca agilizar trámites administrativos. Tal como lo explicó el director dela URT en Bogotá, Fabián Oyaga “la idea es tener las zonas habilitadas para que en la medida que llegue alguna solicitud se atienda de manera inmediata y no tengamos que pasar por el CORL y el procedimiento de micro focalización que dura aproximadamente dos meses”.

Para quienes perdieron tierras en Pisba, Paya y las Veredas Monserrate y Cuco del municipio de Chita

A las víctimas de despojo o abandono forzado de tierras, que por causa del conflicto armado sufrieron hechos victimizantes, después del primero de enero de 1991 en los mencionados municipios, los invitamos a acercarse a la Dirección Territorial Bogotá, en la carrera 10 no. 27-51 edificio Residencias Tequendama, torre norte - 2º piso, en Bogotá D.C.; o en cualquier oficina de la URT en país, para que realicen su solicitud. También pueden solicitar información en la línea gratuita nacional: 01 8000 124 212; en la ciudad de Bogotá, al número 427 92 99; o en www.restituciondetierras.gov.co   

Fecha: martes 16 de octubre 2018

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas