Noticias Octubre 2019

null La restitución de tierras es una prioridad en los municipios PDET de la subregión del departamento de Chocó

Así lo dio a conocer el Director General de la Unidad de Restitución de Tierras, Andrés Castro, ante las instituciones del Chocó y el Alto Consejero para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila. El compromiso de la entidad, antes de concluir 2019, es adelantar 86 procesos de restitución de tierras relacionados con la gestión de nuevas solicitudes y presentación de demandas, entre otras tareas

 

Quibdó, 11 de octubre de 2019 (@URestitucion). En el encuentro, el Director Castro presentó los avances y compromisos con los territorios priorizados en los  municipios PDET de la subregión del departamento de Chocó. Además, destacó que a la fecha se ha dado trámite exitoso, con decisiones de fondo, a 663 solicitudes de restitución en los municipios en cuestión; e indicó que para finales de 2019 serán adelantadas otras acciones que beneficiarán a familias víctimas de la violencia.

 

En cuanto a la ruta colectiva, que contempla las solicitudes de los territorios étnicos indígenas y afrodescendientes, el Director anunció que en este último trimestre serán gestionadas 13 nuevas solicitudes en la fase administrativa. También, se hará seguimiento a cuatro demandas presentadas, para recuperar tierras; y al cumplimiento de los beneficios ordenados en la sentencia de restitución étnica del Alto Andágueda, en favor de la comunidad indígena Embera Katío.

 

Además, con el acompañamiento de la Fuerza Pública, serán coordinadas las acciones para adelantar la apertura de nuevas zonas de trabajo, durante 2020. Dicha articulación será realizada en cuatro reuniones con la Policía y el Ejército, que tendrán lugar entre noviembre de 2019 y enero del próximo año.

 

De acuerdo con el alto consejero, Emilio Archila, la restitución de tierras es un suceso fundamental y prioritario para el cumplimiento de los PDET porque, con esta estrategia de articulación interinstitucional y consenso territorial “se está transformando la vida de millones de personas que viven en los territorios más afectados por la violencia y la pobreza”.

 

Al concluir el encuentro, el Director Castro aseguró que gracias a los PDET la restitución de tierras podrá llegar a territorios que antes resultaban inaccesibles.

Fecha: viernes 11 de octubre 2019Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas