Noticias 2015

null Se emiten medidas cautelares a favor de la Comunidad Indígena Yukpa del resguardo Iroka

Avanza a buen ritmo la implementación de la política pública de atención, protección, reparación integral y restitución de derechos territoriales para la comunidad indígena Yukpa del resguardo Iroka

 

Valledupar, 18 de septiembre de 2015 (@URestitucion). Una vez entró en vigencia el Decreto Ley 4633 de 2011, un resguardo del pueblo Yukpa, localizado en el municipio de Agustín Codazzi (Cesar), fue focalizado a través de la Mesa Permanente de Concertación con los Pueblos Indígenas. Gracias a esta acción, el pasado 14 de diciembre del año 2014 se radicó la demanda por la restitución de los derechos territoriales de 175 familias que integran el Resguardo Iroka.

En el marco del proceso judicial instaurado por la Unidad de Restitución de Tierras (URT), se presentó al juez de restitución en Valledupar la solicitud de otorgamiento de medidas cautelares de protección a la dignidad, vida e integridad de la comunidad. Esta solicitud consiste en un proyecto de seguridad alimentaria y fortalecimiento cultural.

Las medidas cautelares fueron admitidas por el juez, debido a que dan respuesta a las necesidades que padece este pueblo por la crisis humanitaria en la que vive, como consecuencia de las afectaciones territoriales que han sufrido a causa del conflicto armado en hechos ocurridos desde enero de 1991.

El juez ordenó al Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, la elaboración de un diagnóstico mediante el cual se identifiquen los impactos ambientales en el territorio de las comunidades que conforman el resguardo Iroka, con el fin de permitir una reparación integral en términos de recuperación de las fuentes de agua y de especies nativas de la región.

Esta protección es posible gracias a la radicación de la demanda adelantada por la Dirección de Asuntos Étnicos y la Dirección Territorial Cesar de la URT, quienes anteriormente recogieron el acervo probatorio de este caso a través de un proceso de caracterización de afectaciones territoriales con la participación de las autoridades tradicionales y de los miembros de la comunidad.

 

Fecha: viernes 18 de septiembre 2015

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas.