Noticias Septiembre 2016

null Más de 7.000 hectáreas de tierra por la paz de víctimas del conflicto en Tolima

“Que Colombia se prepare porque llega un golpe de paz, de amor y de tranquilidad para todos los campesinos del país. Ya lo sentimos en nuestras tierras. Esta paz no tiene vuelta atrás”, campesino restituido en el sur del Tolima.

 

Líbano, 16 de septiembre de 2016 (@URestitucion).  La política de restitución de tierras avanza hacia la consolidación de territorios de paz en todo el país. Las víctimas del conflicto en el Tolima, donde tuvo cuna el poder de grupos ilegales, hoy recibieron más de 500 hectáreas restituidas, además de $1.200'000.000 para proyectos productivos y vivienda.

En esta zona del país se han destinado cerca de $ 10.000'000.000 para proyectos productivos y vivienda de las familias beneficiarias. “Resultado de los buenos frutos de la política de restitución son los campesinos restituidos que ya son empresarios del campo en esta zona. Familias restituidas exportan café y plátano”, Ricardo Sabogal Urrego, director general de la Unidad de Restitución de Tierras (URT).

Al tiempo, la Unidad de Restitución de Tierras presentó ante jueces la solicitud de restitución de más de 6.000 hectáreas de tierra de la Comunidad Indígena Páez de Gaitania del pueblo Nasa We’sx. “Cerca de 3.000 indígenas se beneficiarán con la restitución de sus derechos territoriales en el sur del Tolima.

Estos son pasos certeros en la construcción de paz”, aseguró Sabogal Urrego.

El gobernador indígena de Gaitania, Jefferson Paya Velasco, manifestó la necesidad de consolidar la paz en sus territorios ancestrales: “La paz ayudará a reivindicar nuestros derechos. Podremos estar en comunidad y conservar la tradición sin miedo a las armas”.

Sin escatimar esfuerzos, la política de restitución de tierras ha logrado resultados históricos en zonas fuertemente golpeadas por el accionar de las Farc-EP y las AUC. “Más de 5.000 hectáreas restituidas en beneficio de 3.000 familias del Tolima son muestra de la contundencia con que la restitución de tierras está abriendo camino a la paz. Somos esa primera cuota al posconflicto y a la reconciliación. Vamos a reescribir la historia del campo”, aseguró Sabogal.

 

Fecha: viernes 16 de septiembre 2016

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas

Más de 7.000 hectáreas de tierra por la paz de víctimas del conflicto en Tolima Más de 7.000 hectáreas de tierra por la paz de víctimas del conflicto en Tolima Más de 7.000 hectáreas de tierra por la paz de víctimas del conflicto en Tolima