Noticias Septiembre 2016

null Magistrados del Tribunal Superior de Antioquia realizan audiencia de seguimiento a sentencias de Montería y Valencia

Las sentencias de restitución involucran acciones de las autoridades territoriales, quienes tienen la responsabilidad de cumplir el mandato con miras a mejorar la calidad de vida de las personas víctimas del conflicto armado beneficiarias del proceso de restitución.

 

Montería, 8 de septiembre de 2016 (@URestitucion).  Magistrados, beneficiarios, autoridades locales, así como departamentales supervisaron y analizaron los avances de las órdenes dadas en sentencias de Restitución de Tierras.

Más de 300 personas víctimas del conflicto armado de Montería y Valencia, así como representantes de las entidades territoriales de estos municipios, se dieron cita en la audiencia de seguimiento, en la cual se analizó el avance en el cumplimiento de las sentencias sobre los predios Santa Paula, Cedro Cocido y Villanueva.

Durante la audiencia, los magistrados supervisaron los avances que tienen las autoridades territoriales en el cumplimiento de las sentencias. Además, escucharon a los beneficiarios de restitución sobre las necesidades que tienen en torno a la aplicación de las órdenes emitidas en las sentencias, donde uno de los temas más sensibles fue la priorización y construcción de las viviendas por parte del Banco Agrario.

“El proceso de restitución de tierras es un proceso especial que busca cambiar las condiciones de vulnerabilidad de las víctimas del conflicto armado. La restitución tiene una vocación de permanencia y transformadora, por eso los operadores judiciales, jueces o magistrados, conservan la competencia para revisar cómo va el cumplimiento de las órdenes que se han dado en los fallos de restitución.  Son órdenes en materia de servicios públicos, condonación de alivio de pasivos, salud, educación, vías y viviendas. Los magistrados verifican cómo se han cumplido y dan órdenes si ven que no hay una justificación en caso de demora en la aplicación de las sentencias”, aseguró Rodrigo Torres Velásquez, director territorial de la Unidad de Restitución de Tierras en Córdoba.

Los magistrados revisaron 284 sentencias de Montería en los predios Santa Paula y Cedro Cocido, las cuales fueron  proferidas entre los años 2013 y 2016. Entre tanto, del municipio de Valencia fueron revisadas 99 sentencias proferidas entre los años 2014 y 2016 en predios ubicados en el corregimiento Villanueva.

Fecha: jueves 8 de septiembre 2016

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas

Audio Audiencia Rodrigo Torres Velásquez.MP3 

Magistrados del Tribunal Superior de Antioquia realizan audiencia de seguimiento a sentencias de Montería y Valencia Magistrados del Tribunal Superior de Antioquia realizan audiencia de seguimiento a sentencias de Montería y Valencia Magistrados del Tribunal Superior de Antioquia realizan audiencia de seguimiento a sentencias de Montería y Valencia