Noticias Septiembre 2016

null Unidad de Restitución de Tierras implementa Estrategia de Comunicación para el Desarrollo en Atlántico y Magdalena

Víctimas de los municipios de Piojó y Repelón (Atlántico), así como de Remolino, Salamina y Sitionuevo (Magdalena), participaron de la segunda fase de la Estrategia de Comunicación para el Desarrollo implementada por la Unidad de Restitución de Tierras (URT) en ambos departamentos. Durante dos jornadas, los asistentes se capacitaron para fortalecer los procesos comunicativos en sus poblaciones.

 

Barranquilla, 10 de septiembre de 2016 (@URestitucion). La Unidad de Restitución de Tierras realizó en la capital del Atlántico la segunda fase de la Estrategia de Comunicación para el Desarrollo dirigida a comunidades vulnerables de la región. Solicitantes de las veredas Casa Mayor (Piojó) y Pita (Repelón) en el Atlántico, así como de los corregimientos de Santa Rita (Remolino), Guáimaro (Salamina) y la vereda La Trinidad (Sitionuevo), en el Magdalena, además de capacitarse en técnicas comunicativas, tuvieron la oportunidad de conocer los resultados de los diagnósticos realizados por la entidad en estas poblaciones, durante el primer trimestre del 2016.

“A través de esta iniciativa, la Unidad busca darle mayor voz a los protagonistas del proceso. En ese sentido, la comunicación para el desarrollo se convierte en un vehículo para movilizar y generar cambio social en las comunidades, al involucrarlas y otorgarles mayores capacidades para tomar parte en la definición y construcción de su propio desarrollo”, aseguró Ella del Castillo de la Dirección Territorial Magdalena Atlántico.

Del Castillo indicó que la estrategia permitirá la generación de espacios de diálogo, el acercamiento de posiciones y la reconciliación de los diversos actores para alcanzar consensos y acuerdos en medio del proceso. Así mismo, destacó el aporte técnico que esta perspectiva ofrece para que, de forma colectiva y participativa, se realice una transferencia de capacidades al ámbito local, logrando mayor apropiación de la política pública de restitución, especialmente en el posconflicto. 

“Agradecemos a la Unidad de Restitución de Tierras por esta invitación, puesto que espacios como estos nos ayudan a crecer como líderes y como personas. Además de fortalecer nuestras habilidades en técnicas comunicativas, como la locución y la redacción, también tuvimos la oportunidad de conocer a solicitantes de otras poblaciones que han compartido todo tipo de experiencias como víctimas del conflicto armado”, expresó uno de los solicitantes de la vereda Casa Mayor.

Un total 110 solicitantes de las poblaciones anteriormente mencionadas participaron de los diagnósticos comunicativos. Finalmente, es de resaltar que las acciones estratégicas y las actividades derivadas de la Estrategia de Comunicación para el Desarrollo se ejecutarán en el período 2016-2018.

Fecha: sábado 10 de septiembre 2016

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas

Unidad de Restitución de Tierras implementa Estrategia de Comunicación para el Desarrollo en Atlántico y Magdalena Unidad de Restitución de Tierras implementa Estrategia de Comunicación para el Desarrollo en Atlántico y Magdalena