NOTICIAS

null Ante personeros reafirman compromisos con víctimas de provincia de Yariguíes

En Barrancabermeja se llevó a cabo el primer encuentro del año 2022 con personeros y miembros de las Mesas de Participación de Víctimas de los municipios de Barrancabermeja, Betulia, El Carmen de Chucurí, Puerto Wilches, Sabana de Torres y San Vicente de Chucuri, que hacen parte de la provincia de Yariguíes

En Barrancabermeja se llevó a cabo el primer encuentro del año 2022 con personeros y miembros de las Mesas de Participación de Víctimas de los municipios de Barrancabermeja, Betulia, El Carmen de Chucurí, Puerto Wilches, Sabana de Torres y San Vicente de Chucuri, que hacen parte de la provincia de Yariguíes

 

Bucaramanga, Santander, 18 de julio de 2021 (@URestitucion). En cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Director General de la Unidad de Restitución de Tierras, Andrés Castro, con la mesa nacional de víctimas, desde los territorios se sigue trabajando de manera articulada con las entidades que conforman el SNARIV, Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, para llevar la oferta institucional, socializar la ley 1448 de 2011 y garantizar acceso y reparación integral de las víctimas.

La jornada tuvo como objetivo socializar generalidades de la ley 1448, reiterar la ampliación de su vigencia por 10 años más y reafirmar su compromiso con las víctimas del desplazamiento forzado y despojo de tierras.

En esta socialización pudieron conocer requisitos, etapas del proceso, a dónde pueden dirigirse las víctimas para presentar su solicitud, cuáles son los canales de atención y asuntos normativos aplicados a la ley, al tiempo que obtuvieron las herramientas que les permiten ser replicadores del mensaje, para asesorar de manera correcta a quienes lo requieran.

Todo esto en el marco de una estrategia que se está implementando desde la dirección territorial Magdalena Medio, con el fin de afianzar la labor de protección, promoción y defensa de los derechos de la población víctima en el departamento de Santander.

De acuerdo con Orlando Burgos, coordinador de la mesa departamental de participación de víctimas en Santander, “hoy los distintos integrantes de este organismo nos sentimos muy satisfechos de ver como se sigue avanzando en el cumplimiento de los compromisos que hizo con la Unidad de Restitución de Tierras, en cabeza de su Director General, Andrés Castro, y que refrendó el compromiso de hacerle un minucioso seguimiento al cumplimiento de la ley de restitución de tierras en el departamento y que está realizando con satisfacción esta labor. El año pasado la actividad se hizo en la provincia de Vélez y hoy aquí con la provincia de Yariguíes, estamos muy agradecidos”. 

Este encuentro permitió espacios de diálogo frente a los retos que representa la ampliación de la vigencia de la Ley de Víctimas y restitución de tierras para que más personas puedan acceder a ella, hasta lograr la meta de restituir unos 4 millones de hectáreas de aquí a 2031.

Durante la jornada los delegados pudieron conocer cifras y algunos de los casos exitosos, que ya cuentan con la implementación de proyectos productivos y que constatan el cumplimiento de las sentencias de restitución, que incluyen todas las medidas de reparación integral y que les permite no solo retornar a su tierra, sino también vivir de ella y aportar el crecimiento rural y económico de su territorio.