NOTICIAS

null Con la Reforma Agraria, los créditos llegarán a los pequeños productores y a beneficiarios de restitución

Los lineamientos dados por el Gobierno del Cambio en Pereira representan una oportunidad para los beneficiarios que adelantan proyectos productivos en Risaralda, donde la Reforma Agraria priorizará a los pequeños productores.

Los lineamientos dados por el Gobierno del Cambio en Pereira representan una oportunidad para los beneficiarios que adelantan proyectos productivos en Risaralda, donde la Reforma Agraria priorizará a los pequeños productores.

 

Pereira, 10 de mayo de 2024 (@URestitución). La Dirección Territorial Valle del Cauca y Eje Cafetero de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) participó en el Gobierno con los Barrios en la ciudad de Pereira. Esta visita presidencial ha sido una oportunidad para escuchar las necesidades y preocupaciones de la comunidad y confirmar el compromiso gubernamental con el bienestar de los más excluidos.

En este espacio ha quedado claro que con la Reforma Agraria se establecerán rutas que permitan dignificar la vida de las personas en los sectores más marginados de nuestro territorio. Una de estas será priorizar a los pequeños productores rurales en los créditos que asigna el Banco Agrario, tal como lo afirmó la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica.

Nuestros objetivos y esfuerzos son acordes a dicho lineamiento. Dentro de la estrategia del director territorial de la URT en Valle del Cauca y Eje Cafetero, Luis Gabriel Rodríguez, para conseguir las metas en restitución, está el fortalecer la articulación con otras entidades del Estado para sumar acciones concretas en ámbitos como la financiación de proyectos productivos a beneficiarios.

Por ello, este tipo de encuentros, que fortalecen el diálogo entre el Gobierno Nacional y la ciudadanía, permiten identificar qué soluciones podrían impulsar el desarrollo y la inclusión social para los beneficiarios de restitución, como es el caso de focalizar los mecanismos de crédito para la producción agraria en Risaralda.

Sobre este tema, el presidente Gustavo Petro resaltó la importancia de la banca cooperativa y los fondos mutuales, que son regulados por la Superintendencia de la Economía Solidaria, como fuentes de recursos de fácil acceso para impulsar créditos populares. Esto representa una oportunidad para la reactivación económica de los municipios que serán priorizados en el departamento y traerá oportunidades de desarrollo, al mejorar las condiciones financieras de los pequeños productores.

En este sentido, la Unidad, en cabeza del mayor Giovani Yule, ratifica su compromiso para cumplir con las metas de restitución que aportan a la gran apuesta de la Reforma Agraria. Esto a través de un ininterrumpido trabajo en sinergia con los lineamientos del Gobierno del Cambio y con el foco en las necesidades de la comunidad.

Es importante resaltar que, con el acceso a las ayudas que brinda la reforma, se beneficiarían alrededor de 2.000 personas restituidas en Risaralda, poseedoras de más de 404.000 hectáreas que han recibido en sentencia, y que hoy, en su mayoría, adelantan algún tipo de producción agrícola con nuestro acompañamiento.

En este contexto, la muestra “Frutos de la Restitución” estuvo presente en el evento con productos como chocolate, panela, huevos y, por supuesto, el tradicional café de la zona. Fue una oportunidad para dar visibilidad a nuestros beneficiarios ante el presidente de la República. Se trata de víctimas de la violencia que actualmente adelantan proyectos que robustecen las economías familiares y populares, sobre las cuales el Gobierno del Cambio hace énfasis.

Nuestra apuesta es también apoyar en la construcción y recuperación de una región en la que la montaña y el surco generan productos con potencial de éxito en el mercado, y que se pueda sostener esa capacidad productiva con el trabajo de los campesinos de la región.

Estamos comprometidos en la consolidación de una sociedad más justa e inclusiva para todos los colombianos. Por eso hoy somos Gobierno con los Barrios y, día tras día, una entidad al servicio del pueblo colombiano.