NOTICIAS

null Radican demanda para reestablecer derechos colectivos a Embera Katío del resguardo Cañaverales Antadó en Dabeiba

La acción busca que las medidas de reparación y titulación colectiva se hagan efectivas sobre un total de 4.812 hectáreas que en la actualidad son habitadas por 75 familias del pueblo Embera Katío.

La acción busca que las medidas de reparación y titulación colectiva se hagan efectivas sobre un total de 4.812 hectáreas que en la actualidad son habitadas por 75 familias del pueblo Embera Katío.

 

Medellín, agosto 17 de 2022 (@Urestitución). En un nuevo avance por la protección y garantía de los derechos ancestrales de las comunidades indígenas de Antioquia, la Unidad de Restitución de Tierras presentó ante la jurisdicción especializada en este ramo una demanda con la que busca reestablecer los derechos territoriales colectivos al pueblo indígena Embera Katío del resguardo indígena Cañaverales Antadó, localizado en zona rural del municipio de Dabeiba (Antioquia).

Esta actuación ante la justicia se da luego de realizar un exhaustivo acompañamiento a esta comunidad, a la que previamente, el Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Apartadó había proferido medidas cautelares, debido a la situación de vulneración, violencia y amenaza a la que ha sido sometido el pueblo Embera Katío por grupos delincuenciales.

Es importante destacar que el municipio de Dabeiba ha representado un especial interés para los grupos armados ilegales buscando el desarrollo de una economía basada en actividades ilícitas.  

Por ello, durante toda la fase previa a la presentación de la demanda se documentó la presencia de grupos armados que, como consecuencia de sus constantes enfrentamientos, incursiones armadas, asesinatos selectivos y siembra de minas antipersonas, han afectado gravemente a las comunidades del resguardo indígena Cañaverales Antadó, ocasionando desplazamientos, restricciones a la movilidad, controles a la entrada y salida de víveres e impedimentos para el uso tradicional del territorio.

El objeto de la demanda busca que las medidas de reparación garanticen, además de los derechos a la propiedad colectiva sobre 4.812 hectáreas, recuperar la autonomía y el gobierno propio resaltando la importancia de fortalecer la libre circulación, el disfrute de los recursos naturales y brindar seguridad alimentaria en el marco de sus usos y costumbres que favorezcan el bienestar social de la comunidad Embera Katío y donde actualmente se encuentran 75 familias que totalizan 377 personas, de las cuales 186 son mujeres y 191 hombres.

Actualmente la Unidad de Restitución de Tierras adelanta distintos procesos en favor de comunidades étnicas (indígenas y negras) en Antioquia. En total son 44 territorios, entre resguardos y consejos comunitarios, vinculados a procesos de restitución de tierras, las cuales avanzan en distintas fases procesales para el restablecimiento de sus derechos étnicos. En conjunto estas reclamaciones tienen una pretensión de 1’108.862 hectáreas de terrenos.