NOTICIAS

null Unidad de Restitución de Tierras inaugura punto de atención en Puerto Carreño, Vichada

Con presencia de Gobernación, Alcaldía de Puerto Carreño, Mesa Departamental para las Víctimas y otros representantes de la institucionalidad local y nacional, el Director Territorial de Bogotá y Vichada, Rossvan Blanco, dio apertura al nuevo punto de atención de la entidad, que desde la capital vichadense continuará aportando para restituir las tierras de las víctimas de todo el departamento.

Con presencia de Gobernación, Alcaldía de Puerto Carreño, Mesa Departamental para las Víctimas y otros representantes de la institucionalidad local y nacional, el Director Territorial de Bogotá y Vichada, Rossvan Blanco, dio apertura al nuevo punto de atención de la entidad, que desde la capital vichadense continuará aportando para restituir las tierras de las víctimas de todo el departamento.

 

Puerto Carreño, 9 de agosto de 2022 (@URestitucion). El director territorial de la Unidad de Restitución de Tierras para Bogotá y Vichada, Rossvan Blanco Castelblanco, junto al Gobernador de Vichada, el alcalde de Puerto Carreño y con la presencia de algunas entidades del SNARIV (Sistema Nacional de Atención y Reparación a la Víctimas) abrieron las puertas del nuevo punto de atención de la Unidad en Puerto Carreño, que busca continuar dando respuesta a todas las solicitudes provenientes de los 4 municipios que componen el departamento.

“El proceso de restitución de tierras avanza en el departamento de Vichada y las cifras así lo ratifican. Es por eso que esta administración evidenció la necesidad de instalar un punto de atención permanente, con el que reiteramos nuestro compromiso con las víctimas y sus procesos”, declaró el Director Territorial durante el acto de apertura y agregó. 

“A la vez invitamos a las personas que se consideran víctimas de despojo, abandono de tierras y desplazamiento forzado a que presenten sus solicitudes ante la Entidad, ahora de manera directa en Puerto Carreño”, agregó.

Asimismo, expresó un profundo agradecimiento a las autoridades locales, pues gracias al trabajo articulado con la Gobernación y Alcaldía, el punto de atención es, a partir de la fecha, una realidad para la ciudadanía vichadense.

Por su parte, el Gobernador de Vichada, Álvaro León, manifestó gran satisfacción frente a la apertura de esta oficina, pues indicó que la calidad de vida de las víctimas de despojo o abandono forzado de tierras mejorará de manera sustancial al no tener que desplazarse a las oficinas de la Unidad en Villavicencio, Yopal o Bogotá.

A la fecha, la Unidad de Restitución de Tierras ha recibido 1.180 solicitudes de restitución proveniente de los 4 municipios del departamento. La Justicia ha proferido 4 sentencias de restitución, que incluyen la del territorio Kanalitojo Puerto Colombia y que beneficiará a 32 familias de las comunidades Sáliba, Sikuaini y Amorúa restituyendo más de 1.300 hectáreas.

Finalmente, la Unidad de Restitución de Tierras informa a la ciudadanía y a quienes se consideren víctimas de despojo y abandono forzado de tierras en el departamento de Vichada que pueden acercarse al nuevo punto de atención ubicado en el punto Vive Digital, ubicado en la Calle 15 no. 13 – 161. Asimismo, pueden contactar a la Unidad vía telefónica al número celular 322 345 4595 o a través del correo electrónico vichada.atencion@urt.gov.co.