NOTICIAS

null URT convoca encuentro interétnico para restituir territorios con el fin de armonizar la vida y la naturaleza

Se trata de un histórico encuentro de saberes ancestrales, sociales y culturales que contará con un importante grupo de lideresas y líderes tanto indígenas como afros, panelistas del gobierno nacional, altas instancias judiciales, organismos de control, representantes y expertos internacionales.

Se trata de un histórico encuentro de saberes ancestrales, sociales y culturales que contará con un importante grupo de lideresas y líderes tanto indígenas como afros, panelistas del gobierno nacional, altas instancias judiciales, organismos de control, representantes y expertos internacionales.

 

Bogotá, 14 de diciembre de 2022 (@URestitucion). La capital colombiana será este jueves 15 de diciembre la sede de un gran encuentro interétnico promovido por la Unidad de Restitución de Tierras, con un objetivo muy claro: restituir territorios para armonizar la vida y la naturaleza.

El encuentro será instalado por la ministra de Agricultura, Cecilia López Montaño, y el director general de la URT, Giovany Yule, quien explicó que “esta histórica reunión de autoridades étnicas de pueblos indígenas y comunidades negras por la restitución busca construir una agenda que permita dar una efectiva respuesta a los procesos de restablecimiento de derechos territoriales a comunidades indígenas”.

Por ello, aseguró, “el encuentro contará con la activa participación de los delegados y delegadas de los pueblos indígenas y comunidades negras, afrodescendientes, raizales y palenqueras, sobre cuyos pueblos y territorios se adelantan procesos de protección y restitución, un balance y diálogo interétnico e interinstitucional sobre los retos de la restitución de derechos territoriales étnicos a once (11) años de implementación de los Decretos Ley 4633 y 4635 del 9 de diciembre de 2011 y su prórroga por 11 años más”.

Como resultado del encuentro se busca generar un pacto que comprometa a la institucionalidad alrededor de la importancia de implementar la política de restitución de derechos territoriales étnicos en el marco del Gobierno del Cambio, “Colombia Potencia Mundial de Vida”.

La agenda a desarrollar este jueves 15 de diciembre en el Hotel Tequendama de Bogotá, a partir de las 7 y 15 am., además de líderes indígenas y afros, contará la presencia del presidente de la JEP, Roberto Vidal López, el director de la Agencia Nacional de Tierras, Gerardo Vega, así como funcionarios de la URT, la ANT, voceros de altas instancias judiciales y expertos internacionales.