NOTICIAS

null Víctimas de abandono forzado fueron restituidas en Turbo, Antioquia

El acompañamiento institucional hizo posible la entrega de 9 predios en el corregimiento de Nueva Colonia, en este municipio. Uno de los últimos, fue entregado este mes de julio a la víctima Manuel Vallesta.

El acompañamiento institucional hizo posible la entrega de 9 predios en el corregimiento de Nueva Colonia, en este municipio. Uno de los últimos, fue entregado este mes de julio a la víctima Manuel Vallesta.

 

Apartadó, 12 de julio de 2022 (@URestitución). Con la entrega del predio Lisfaneris de 2 hectáreas y 6301 metros, en la vereda California, Corregimiento de Nueva Colonia, municipio de Turbo, se cumple el total de 11 restituciones ordenadas por el Tribunal Superior Distrito Judicial de Antioquia Especializado en Restitución de Tierras.

Se trata de una sentencia del 12 de marzo de 2020 que reconoció los derechos de 11 víctimas de despojo y abandono forzado de tierras que vivieron amedrentados durante los años 1995 y 2004, por el frente “Alex Hurtado" del Bloque Bananero de las Autodefensas Unidas de Colombia; organización ilegal que en Nueva Colonia, obligaron a los campesinos a pagar extorsiones a través de reconocidas empresas bananeras de Urabá.

Estas once solicitudes llegaron a manos del Tribunal Superior por tener la oposición de reconocidas empresas bananeras de Urabá y algunas personas, que no lograron demostrar su buena fe ante la justicia, por eso, se ordenó restablecer el derecho a la tierra a cinco mujeres y seis hombres en este sector de Turbo, Antioquia.

Frente al caso, el director territorial de Apartadó, Dairo Montiel, expreso que “en esta última entrega estuvo presente el Personero municipal, Inspector de Turbo, un representante de la Casa de Gobierno del corregimiento como autoridades del territorio, para respaldar la justicia y el restablecimiento del derecho que reconoció el Tribunal a Manuel”.

El Juzgado Segundo del Circuito Civil Especializado  en Restitución de Tierras, comisionado para estas entregas, ha trabajado de forma articulada con las instituciones del territorio para el seguimiento al proceso de retorno a la tierra de estas víctimas del conflicto armado perpetuado por la AUC.

Lucerito, Nápoles, La Barquereña, La Campesina, El Golfo, No te Afanes, Lorica, Amores Nuevos, Tigrillo, Lisfaneris y la Mejorana son los predios entregados a los campesinos quienes demostraron relación con la tierra desde el año 1984 y lo parcelaron en esa época, entre dos y tres hectáreas, donde desarrollaban la siembra de maíz, yuca y plátano. Pero por las presiones de las AUC, les infundieron temor y los obligaron a vender a bajos precios o dejar abandonadas los proyectos de vida familiares en el campo.