Noticias 2016

null En parcelación Mundo Nuevo en Montería, Córdoba, con paso firme avanza la restitución de tierras

Ubicada en zona rural del municipio de Montería, la parcelación Mundo Nuevo cuenta con 5.028 hectáreas, que se extienden por los corregimientos La Manta, Nueva Lucía y Patio Bonito. Sobre Mundo Nuevo se han presentado 200 solicitudes de restitución. Actualmente, se tramitan 8 en etapa administrativa y 114 más en etapa judicial, de las cuales, a la fecha, 18 ya tienen sentencia.

 

Montería, 21 de junio de 2016 (@URestitucion).  El director territorial de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) en Córdoba, Rodrigo Torres Velásquez, realizó una reunión con las personas vinculadas al proceso en el predio Mundo Nuevo con el fin de informar con oportunidad los avances y las garantías que ofrece esta política de Estado.

De esta manera, la URT genera estrategias en el marco de la justicia transicional que garantizan los derechos de las personas que no tienen nada que ver con el conflicto armado. En la reunión estuvieron presentes los vinculados a los procesos de restitución de tierras y los abogados de la Defensoría del Pueblo.

“En la parcelación Mundo Nuevo hemos encontrado personas ubicadas en los predios solicitados en restitución y para ellos la Unidad ha planteado una serie de alternativas en la demanda y será el juez quien determinará si son viables o no. Por ejemplo, para una persona que entró en virtud de una adjudicación, estamos solicitándole al juez que permanezca en el predio y el solicitante sea compensado. Entre tanto, si quien ocupa el predio que actualmente explota, peroo no tiene un título que acredite su propiedad, se pide ordenar a la agencia de tierras que adjudique esa parcela”, explicó Rodrigo Torres Velásquez.

Con esta opción se evitarán conflictos sociales que puedan comprometer las relaciones comunitarias. “Nosotros buscamos que las personas qtengan oportunidades en el marco de la justicia transicional”, puntualizó Torres Velásquez.

Las parcelas de Mundo Nuevo fueron adjudicadas por el Instituto Colombiano de Reforma Agraria (Incora) en los años 80. Sin embargo, los campesinos sintieron el rigor del conflicto desde los años 70, debido a la presencia de grupos guerrilleros como las Farc-EP y ELN. Posteriormente, en los años 90 aparecen los grupos paramilitares conocidos popularmente como Los Mochacabezas, quienes, al mando de la familia Castaño, sembraron la violencia y el terror en el territorio a través de asesinatos, intimidaciones y causando el desplazamiento forzado de decenas de familias.

Fecha: martes 21 de junio 2016

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas

En parcelación Mundo Nuevo en Montería, Córdoba, con paso firme avanza la restitución de tierras En parcelación Mundo Nuevo en Montería, Córdoba, con paso firme avanza la restitución de tierras