Noticias 2017

null URT presentó demandas para reclamar 62.000 hectáreas de tierra de comunidades Zio Bain Buenavista e Inga San Miguel de la Castellana

Lograr la restitución integral de los derechos territoriales vulnerados de más de 1.135 integrantes de estas comunidades del Putumayo es el objetivo de las dos demandas que interpuso la entidad ante el Juez Especializado en Restitución de Tierras del Distrito Judicial de Mocoa.

Bogotá D.C., 22 de diciembre de 2017 (@URestitucion). Además del restablecimiento de los derechos sobre 62.059 hectáreas, con la demanda también se busca liderar planes de ordenamiento ambiental y fortalecer la autonomía, así como la gobernabilidad de las comunidades étnicas Inga San Miguel de la Castellana y Zio Bain Buenavista.

“El trabajo mancomunado entre la Unidad de Restitución de Tierras y las comunidades indígenas hizo posible que antes de finalizar el 2017 presentáramos estas dos demandas que buscan garantizar la pervivencia de dos comunidades étnicas afectadas de manera indiscriminada por el conflicto armado”, afirmó David Narváez, director de la URT en Putumayo.

El territorio de estas comunidades fue el epicentro de disputas entre los grupos armados al margen de la ley, quienes realizaron todo tipo de acciones violentas para controlar la producción de cultivos ilícitos y las rutas del narcotráfico utilizadas en el pacífico.

Los asesinatos a líderes indígenas, amenazas, señalamientos, presencia de minas antipersonas, confinamiento, reclutamiento forzado, desplazamiento, aspersiones aéreas con glifosato y atentados al oleoducto son algunas de las afectaciones que vivieron estas comunidades, que fueron desplazadas de su territorio ancestral y sometidas a vivir en precarias condiciones sociales y económicas.

La Organización Zonal Indígena del Putumayo (OZIP) acompañó el proceso de caracterización de las comunidades. También se contó con la participación de autoridades políticas, tradicionales y espirituales de las comunidades que se comprometieron y confiaron en el proceso liderado por el equipo técnico de la Unidad de Restitución de Tierras.

Fecha: viernes 22 de diciembre 2017

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas