Noticias 2015

null Departamento del Magdalena conmemora el Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas

Este jueves 9 de abril se conmemora en todo el país el Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del conflicto en Colombia. Por este motivo, la Unidad de Restitución de Tierras, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, la Alcaldía Distrital de Santa Marta y la Universidad del Magdalena, se han unido para formular un escenario de actividades relacionadas con esta conmemoración.

 

Santa Marta, 7 de abril de 2015 (@URestitucion). Desde la formulación de la Ley 1448 de 2011, conocida como Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, se estableció esta fecha para que el Estado colombiano realice “eventos de memoria y de reconocimiento de los hechos que han victimizado a los colombianos y colombianas”. Por este motivo, se han programado una serie de actividades encaminadas a afianzar el tejido social, restablecer la dignidad y contribuir a mitigar el dolor de las víctimas, así:

 

Recorrido por medios de comunicación

Entre las 6 y 8 de la mañana se realizará un recorrido por los principales medios de comunicación de la capital del Magdalena, a fin de generar un espacio denominado Diálogo con las Víctimas. Los oyentes podrán resolver dudas referentes al proceso de restitución de tierras y reparación integral a las víctimas.

 

Marcha por las víctimas y por la paz

La caminata por las víctimas y por la paz, liderada por la Alcaldía Distrital de Santa Marta, en cabeza del alcalde, Carlos Eduardo Caicedo Omar, busca apoyar la reivindicación de las víctimas.

 

Entrega de resoluciones de inclusión

Por su parte, Fabián Oyaga Martínez, director de la Dirección Territorial Magdalena, realizará una entrega de resoluciones de inclusión en el Registro de Tierras Despojadas a 47 víctimas de la vereda Parapeto, con el objetivo de resarcir a las víctimas de despojo y abandono forzado de sus tierras.

 

Lugar: Hotel Palmarena - Rodadero

 

Ceremonia Tradicional del Pueblo Ette Ennaka (Chimila)

Las autoridades del pueblo Ette Ennaka, ubicado en el asentamiento Narakagmanta del corregimiento de Minca en Santa Marta, realizarán una ceremonia tradicional cerrada en la que pedirán al dios Naara Yao, por las víctimas y la paz de Colombia. El evento es denominado Encuentro de autoridades Ette Ennaka. Esta actividad contará con el apoyo técnico y financiero de OIM y USAID

 

Acto de bienvenida y ágape a mujeres víctimas de violencia sexual en el Magdalena

Este acto cerrado de bienvenida, previo al conversatorio programado en horas de la tarde, generado de manera conjunta con la Alcaldía Distrital de Santa Marta, busca generar un reconocimiento a las mujeres víctimas de violencia sexual en el Magdalena y otras que participan de la Estrategia de Recuperación Emocional a nivel grupal en Santa Marta, adelantada por la Unidad para las Víctimas.

 

Exposición de fotografías de mujeres víctimas de violencia sexual y conversatorio Contar para que no se Repita

Este espacio de reflexión, en el que se realizarán intercambios de experiencias de vida, a través de la presentación oral de mujeres víctimas de delitos contra la libertad e integridad sexual en medio del conflicto armado interno, es organizado de manera conjunta entre la Unidad para las Víctimas y la Universidad del Magdalena. En el evento se ofrecerá la explicación conceptual y normativa de las acciones a que está obligado el Estado en sus diferentes niveles para la protección y defensa de los derechos de las mujeres víctimas del delito contra la libertad e integridad sexual.

 

Lugar: Carrera 2 No. 16-44 - Claustro San Juan Nepomuceno - Sala Madre Margoth.

Hora: 2 p.m. a 5:00 p.m.

 

Acto Simbólico y cierre de la jornada

El acto de cierre estará liderado por la Alcaldía Distrital de Santa Marta, que busca aportar a la memoria, la superación, la reconciliación y la garantía de no repetición. Se contará con la presentación de un grupo de teatro y la presentación de un video documental de víctimas de Santa Marta. Para el cierre, se encenderán velas por las víctimas del conflicto armado interno.

 

Lugar: Parque de los Novios

Hora: 5:30 p.m. a 9 p.m. 

 

Fecha: jueves 9 de abril 2015

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas