Noticias Abril 2016

null Fallo de Restitución de Tierras ordena reactivar cooperativa campesina en El Carmen de Bolívar

El Juzgado Tercero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de El Carmen de Bolívar restituye el predio La Concepción al Comité de Cooperación Campesina conformado por 7 familias de la vereda El Respaldo. El fallo ordena la restitución jurídica y material del predio, la reactivación del Comité con el acompañamiento de la Cámara de Comercio del municipio y otras medidas complementarias.

 

Bolívar, 13 de abril de 2016 (@URestitucion). Después de 16 años y gracias a la restitución de tierras, 7 familias de la vereda El Respaldo, y miembros del Comité de Cooperación Campesina de esta zona, recuperarán el predio La Concepción.

Con el desplazamiento forzado ocurrido en el año 2000,  los campesinos se reubicaron, junto con sus familias, en el caso urbano del municipio de El Carmen de Bolívar, buscando ingresos para su sustento económico, con la esperanza de recuperar su predio, reactivar el Comité y continuar la actividad agrícola.

En el 2014, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) admitió la solicitud de restitución presentada por el representante legal del Comité de Cooperación Campesina de la vereda El Respaldo e inició el proceso para devolver más de 30 hectáreas a la organización. El juez estudió las pretensiones presentadas por la URT y ordenó, a través de sentencia, la restitución del predio. Gracias a la sentencia, la Cámara de Comercio de El Carmen de Bolívar brindará la asesoría necesaria para la reactivación del Comité, requisito estipulado en el fallo para la entrega material del predio.

 

Medidas complementarias con vocación transformadora

Condonación y exoneración del impuesto predial, inclusión al sistema general de salud, vinculación a los proyectos productivos, acompañamiento de las instituciones al efectivo retorno de los beneficiarios y sus familias, así como recursos para la construcción de vivienda rural, hacen parte de las medidas ordenadas en el fallo. Todo en beneficio del sujeto colectivo de reparación, establecido en la sentencia como Comité de Cooperación de Campesinos.

 

¿Cómo nace la organización?

En 1986, campesinos de la vereda El Respaldo crearon el Comité  para trabajar la tierra y mejorar su calidad de vida a través de la creación de un fondo común.

Con la asesoría de la Corporación Cívica, consiguieron ayudas económicas  extranjeras y compraron gallinas, cerdos, chivos y carneros, además, construyeron una oficina, una bodega y un tanque para almacenar agua.

Tres años después, y con los recursos generados de la venta de animales, los campesinos compraron el predio La Concepción. Pero, a raíz de los hechos de violencia presentados en la zona, la comunidad se desmotivó y abandonaron el predio, dejándolo a merced de los grupos al margen de la ley. Los violentos tomaron posesión de los animales y quemaron las casas que había construido la comunidad con tanto esfuerzo.

En condiciones de vulnerabilidad, los miembros del Comité decidieron dedicarse a otras actividades y sacrificar la organización campesina, truncándose su proyecto de vida. Con el fallo, los campesinos recuperarán el predio y recibirán la ayuda del Gobierno para sacar adelante a sus familias.

Fecha: miércoles 13 de abril 2016

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas

Fallo de Restitución de Tierras ordena reactivar cooperativa campesina en El Carmen de Bolívar Fallo de Restitución de Tierras ordena reactivar cooperativa campesina en El Carmen de Bolívar