Noticias Abril 2016

null Los cesarenses se reunieron para conmemorar el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad por las Víctimas del Conflicto

La Unidad de Restitución de Tierras (URT), adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, se suma a la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas para seguir avanzando en la política de restitución en el departamento del Cesar. La jornada contó con el respaldo de USAID.

 

Valledupar, 9 de abril de 2016 (@URestitucion). En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas, la Unidad de Restitución de Tierras, Dirección Territorial Cesar Guajira, restituyó a una víctima del conflicto armado en el departamento del Cesar.

Hoy, una familia recuperó sus tierras con títulos de propiedad, en la vereda Nuevo Mundo, corregimiento de Mariangola, zona rural del municipio de Valledupar. A través de este fallo de restitución, José Manuel*, de 81 años, recibió un predio de 9 hectáreas que será habitado por sus hijos.

“Este día es importante para nuestra familia porque después de vivir 12 años como desplazados, hoy el programa de restitución de tierras nos hace entrega de la tierra que tanto queremos”, señaló José Manuel al recibir las escrituras que lo acreditan como propietario del predio La Sonrisa.

Más de 200 solicitantes y reclamantes de tierras de diferentes municipios del Cesar, fueron testigos del evento que se desarrolló en pro del reconocimiento y la garantía de los derechos de las víctimas del conflicto armado. La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (Usaid), a través del Programa de Tierras y Desarrollo Rural, fue garante del compromiso que se firmó por la paz y la reconciliación en el departamento del Cesar.

Una exposición fotográfica de los solicitantes restituidos ratificó que el proceso de restitución de tierras transforma positivamente las vidas de los campesinos colombianos. Así mismo, se presentó y se entregó ante los jueces de restitución 12 demandas que favorecen a igual número de familias.

Durante la ceremonia, se firmó un pergamino con el acuerdo del Compromiso Nacional por la Paz y la Reconciliación de Colombia.  El acuerdo fue firmado por el presidente de la Cámara de Comercio de Valledupar, José Luis Urón Márquez; El director de la Caja de Compensación Familiar Comfacesar, Ernesto Orozco Durán; el director regional del Sena, Orlando Fabián Saavedra Zuleta; y el comandante operativo de la Policía en el Cesar, teniente coronel Mauricio Bonilla Méndez.

Los asistentes al evento participaron en la siembra de uno de los árboles insignias de la región: el Cañaguate, que hoy, gracias a la política de restitución de tierras, se convierte en un símbolo de la reparación integral. “Esta es una fecha muy importante para el Gobierno y las víctimas, por quienes trabajamos día a día dentro del marco de la restitución de tierras. Son parte esencial de la democracia colombiana y por ellas expresamos todo el apoyo y solidaridad. Les estamos cumpliendo”, afirmó Ricardo Sabogal Urrego, director general de la Unidad de Restitución de Tierras.

Más de 15 mil personas se unieron en 14 departamentos de las distintas zonas del país, buscando la paz. “Hay que mirar el presente y las posibilidades que se abren para un futuro en paz. Miles como nosotros, que estamos cerca de las víctimas y entendemos este proceso como nadie, vemos el futuro con la esperanza de una Colombia distinta y transformada desde el campo, como debe ser”, aseguró Sabogal.

“La justicia ha restituido cerca de 200 mil hectáreas de tierra a más de 20 mil colombianos, además de asignar cerca de 43 mil millones de pesos para garantizar un retorno sostenible, generador de productividad y fuente de empleo en zonas que por años fueron los epicentros de la violencia”, aseveró el alto funcionario.

 

Fecha: sábado 9 de abril 2016

Fuente: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas

Los cesarenses se reunieron para conmemorar el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad por las Víctimas del Conflicto Los cesarenses se reunieron para conmemorar el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad por las Víctimas del Conflicto Los cesarenses se reunieron para conmemorar el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad por las Víctimas del Conflicto Los cesarenses se reunieron para conmemorar el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad por las Víctimas del Conflicto